Mi página de Facebook
top of page

🚨 Última hora: Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro tras polémicas declaraciones en Nueva York

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Gustavo Petro en Nueva York


El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocatoria de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, tras considerar “imprudentes e incendiarias” sus declaraciones en medio de una manifestación proPalestina en Nueva York.


La noticia fue confirmada a través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), en el que el gobierno estadounidense señaló:


“Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.


Declaraciones en medio de protesta


El mandatario colombiano participó en una multitudinaria protesta que recorrió las calles de Nueva York en respaldo al pueblo palestino. Allí, vestido con un pañuelo típico de Palestina, lanzó fuertes mensajes contra la política exterior de Estados Unidos y pidió directamente a los militares de ese país “desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump”.


“Desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del Ejército estadounidense que no apunten con sus armas a la humanidad. Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”, expresó Petro ante la multitud, acompañado del músico británico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd.


En el mismo escenario, Petro afirmó que abrirá en Colombia una convocatoria de voluntarios dispuestos a viajar a Gaza para luchar por su liberación, asegurando que él mismo estaría dispuesto a combatir.


“Es el momento de la acción. Hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios y voluntarias que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina. Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya he estado en otros, pues voy”.


Tensión diplomática en aumento


El jefe de Estado colombiano ha sido uno de los más fuertes críticos de la ofensiva militar israelí en Gaza, calificando al primer ministro Benjamin Netanyahu como “genocida”. Durante su visita a Nueva York en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, Petro insistió en la necesidad de una “unión de civilizaciones en armas” para defender al pueblo palestino.


Paralelamente, sostuvo una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que también abordó la situación interna de Colombia frente a la lucha antidrogas y el conflicto en Oriente Medio.


La tensión entre Washington y Bogotá se agudiza después de que, el pasado 16 de septiembre, Estados Unidos excluyera a Colombia de la lista de países que colaboran en la lucha contra las drogas, al advertir que el cultivo de coca y la producción de cocaína alcanzaron cifras récord durante el gobierno de Petro.


Movimientos de última hora


De manera extraoficial, se conoció que hacia las 9:00 de la noche despegó el avión presidencial de Petro rumbo a Colombia, pese a que su regreso estaba previsto para mañana, lo que confirmaría la gravedad de la crisis diplomática abierta tras sus declaraciones.



 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page