Mi página de Facebook
top of page

William Oswaldo Rincón Zambrano: un liderazgo al servicio de la ética, la paz y la juventud

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 27 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

William Oswaldo Rincón Zambrano: un liderazgo al servicio de la ética, la paz y la juventud


Con más de tres décadas en la Policía Nacional, el brigadier general ha forjado una carrera marcada por la transparencia, la formación integral y el compromiso con la reconciliación en Colombia.


El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, nacido en Bogotá en 1969, representa una de las figuras más destacadas dentro de la Policía Nacional de Colombia. Su trayectoria, que abarca más de 33 años de servicio, se ha caracterizado por un liderazgo ético, una visión estratégica de la seguridad y una firme convicción en que la paz y la confianza ciudadana se construyen desde la transparencia institucional.


Una carrera guiada por la formación y la disciplina


Administrador Policial y Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia, el general Rincón complementó su preparación con especializaciones en Investigación Criminal y Derecho Penal y Procesal Penal, además de múltiples cursos en operaciones urbanas y seguridad rural, que fortalecieron su perfil integral como oficial.


Su sólida formación académica ha sido el eje de un liderazgo que combina la rigurosidad operativa con una profunda comprensión del componente humano y social de la labor policial.


De la lucha contra el crimen a la consolidación de la paz


A lo largo de su carrera, el general Rincón ha ocupado cargos de alta responsabilidad tanto en el ámbito operativo como en el administrativo y académico. Entre sus gestiones más relevantes se destaca su liderazgo en la Operación Agamenón, una ofensiva sostenida contra los principales cabecillas de organizaciones criminales en el país, así como la creación del Cuerpo Élite, que logró el esclarecimiento de más del 51 % de los homicidios cometidos contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes del acuerdo de paz.


También se desempeñó como jefe del Grupo de Asuntos Internos de la Inspección General, comandante del Departamento de Policía Sucre, director de la Escuela de Suboficiales y Mandos del Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada”, agregado de Policía en Washington D.C., y jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP).


“El general de la paz”


Durante su paso por la UNIPEP, el general Rincón fue reconocido como “el General de la Paz”, título que refleja su compromiso con la reconciliación nacional. Desde allí impulsó proyectos con enfoque étnico y territorial, entre ellos el Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana, una estrategia orientada a fortalecer la presencia institucional en comunidades históricamente afectadas por el conflicto.


Ética, transparencia y confianza ciudadana


En su rol como Inspector General de la Policía Nacional, el general Rincón se enfocó en fortalecer la ética pública, la rendición de cuentas y la transparencia institucional, pilares que consideró indispensables para recuperar y sostener la confianza de la ciudadanía en la fuerza pública. Su gestión promovió procesos de modernización interna, así como el fortalecimiento de la cultura de integridad y servicio.


Su visión —centrada en el honor, la coherencia y el respeto por la dignidad humana— lo ha posicionado como un referente de transformación dentro de la institución, en un contexto en el que la policía colombiana enfrenta el desafío de adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia de servicio y compromiso social.


Un legado de coherencia y compromiso


El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano es, ante todo, un servidor público que ha hecho de la ética su guía, y de la paz, su propósito. Su legado no solo se mide en los resultados operativos o administrativos alcanzados, sino en la huella humana que deja en cada escenario donde ha ejercido su liderazgo.


"La convicción de que una policía cercana, justa y transparente es posible y necesaria para construir una Colombia más segura y en convivencia." Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page