Mi página de Facebook
top of page

Una ciudad que se prepara: bomberos y comunidad unidos en simulacro de gran altura

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 25 sept
  • 2 Min. de lectura
Suministrados
Suministrados

Una noche diferente en el F25


Este viernes a las 9:00 de la noche, el hotel F25 no será escenario de huéspedes apurados ni de turistas con maletas en mano. En su lugar, se verá un movimiento inusual: mangueras desplegadas, cascos brillando bajo la luz artificial y hombres y mujeres de uniforme rojo simulando lo que nadie espera vivir, pero para lo que todos deben estar preparados: un incendio en altura.


El Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, junto con el personal del edificio, realizará un entrenamiento que servirá como antesala al gran simulacro previsto para el próximo 15 de octubre.


Entrenar para salvar vidas


“Queremos que la comunidad sepa que no se trata de una emergencia real. Es un entrenamiento, pero uno que puede marcar la diferencia cuando llegue el momento de enfrentar un incendio verdadero”, explicó Jean Pineda, director de Bomberos.


El ejercicio se hará bajo el Sistema Comando de Incidentes, un protocolo que organiza los roles y responsabilidades para que en medio del caos prime el orden y la eficacia. Desde grupos de búsqueda y rescate hasta unidades encargadas de la extinción y la coordinación de víctimas, todos tendrán una tarea clara.


Detrás de cada uniforme, una historia


María Fernanda, una de las bomberas más jóvenes del equipo, cuenta que entrenar en un edificio de gran altura es un reto distinto: “Aquí no basta con saber manejar la manguera. Hay que pensar en la gente atrapada, en cómo evacuar sin generar pánico, en cómo trabajar en equipo. Cada simulacro nos recuerda por qué elegimos esta vocación”.


Como ella, muchos de sus compañeros combinan la vida familiar con largas jornadas de entrenamiento. Detrás de cada uniforme hay padres, madres, hijos e hijas que saben que el tiempo invertido en preparación puede significar salvar una vida mañana.


Una ciudad que aprende con sus bomberos


Estos simulacros no son solo para los organismos de socorro. El personal del hotel participa activamente, aprendiendo cómo actuar en caso de emergencia: cómo usar las rutas de evacuación, dónde están los puntos de encuentro, qué hacer si alguien entra en pánico.


“Lo importante es que todos entendamos que la seguridad es responsabilidad compartida. Bomberos y comunidad debemos trabajar juntos”, agregó Pineda.


El gran reto de octubre


El simulacro de este viernes es apenas un ensayo general. El próximo 15 de octubre, 25 unidades bomberiles se desplegarán en un operativo mayor en el hotel F25. Habrá grupos de rescate, extinción, atención a víctimas y coordinación de maquinaria pesada. La idea es simular un escenario realista que permita medir tiempos de respuesta y capacidad de coordinación.


Prepararse también es cuidar


Aunque muchos esperan no vivir jamás un incendio de gran magnitud, estos ejercicios recuerdan la importancia de estar listos. La preparación no elimina el riesgo, pero sí puede reducir sus consecuencias.


Como dice uno de los veteranos del cuerpo de bomberos: “La diferencia entre el caos y la esperanza muchas veces está en los minutos. Y esos minutos los ganamos entrenando”.


A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page