Mi página de Facebook
top of page

Un banquete de esperanza: más de 400 corazones unidos en Ibagué

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 23 sept
  • 3 Min. de lectura
Suministrada
Suministrada

El Banquete del Pan y el Vino reunió a empresarios, familias y líderes sociales en un acto solidario para apoyar a comunidades vulnerables.

Una velada que unió a toda la ciudad

El pasado sábado 20 de septiembre, el Club Campestre de Ibagué se convirtió en escenario de un encuentro cargado de solidaridad y esperanza. Allí se celebró una nueva edición del Banquete del Pan y el Vino, organizado por el Banco Arquidiocesano de Alimentos y el Club Rotario de Ibagué. La cita reunió a más de 400 personas entre empresarios, autoridades, instituciones, familias y líderes sociales, todos con un mismo propósito: apoyar a las comunidades más necesitadas de la región.

La fuerza del sector privado en la solidaridad

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la participación de más de 50 empresas, que se vincularon a la causa mediante la compra de bonos solidarios. Estos aportes se traducen en recursos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria de miles de hogares. El respaldo empresarial fue un mensaje claro de confianza en el trabajo constante del Banco de Alimentos y el Club Rotario, instituciones que durante años han tendido la mano a los más vulnerables.

Un mensaje de unión y compromiso

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Alfonso López Hurtado, miembro del Club Rotario de Ibagué, quien subrayó la importancia de la unión entre empresas, instituciones y comunidad. Durante la velada se compartieron testimonios que dejaron en evidencia cómo la labor conjunta trasciende la entrega de alimentos y se convierte en programas de desarrollo social y acompañamiento comunitario.

La bendición que dio sentido a la noche

Uno de los momentos más emotivos fue la bendición del pan y el vino presidida por monseñor Orlando Roa Barbosa, arzobispo de Ibagué. Este gesto simbolizó fraternidad y compromiso, reafirmando el sentido profundo del Banquete. El espacio permitió visibilizar historias de jóvenes, familias y voluntarios que han encontrado en estas iniciativas un camino de superación y esperanza.

Un cierre cargado de gratitud

El encuentro no solo generó aportes económicos, sino que también abrió un escenario para fortalecer relaciones entre el sector empresarial y las obras sociales. Las empresas presentes encontraron un espacio para tejer nuevas formas de colaboración sostenida, demostrando que la responsabilidad social va más allá de un aporte puntual.


En sus palabras finales, el padre José Ferney Quimbayo, director ejecutivo del Banco Arquidiocesano de Alimentos, agradeció profundamente el respaldo recibido e invitó a mantener vivo este compromiso. Su mensaje fue claro: la solidaridad no debe quedarse en un evento anual, sino convertirse en un acompañamiento constante que trascienda hacia el conocimiento y apoyo directo de las obras sociales.

Más que una recaudación, un mensaje a la ciudad

El Banquete del Pan y el Vino dejó como resultado recursos significativos para fortalecer los programas del Banco Arquidiocesano de Alimentos y el Club Rotario. Pero más allá de los números, el encuentro demostró que Ibagué cuenta con un tejido social sólido, integrado por personas y entidades que reconocen el valor de unirse por el bienestar común.


Al cierre, las dos instituciones organizadoras expresaron su agradecimiento a todas las empresas patrocinadoras y participantes. Reiteraron que la alianza entre sector privado y comunidad es la clave para construir esperanza y bienestar, un mensaje que quedó grabado en cada asistente.


A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page