Mi página de Facebook
top of page

Tragedia en Girardot: mujer pierde la vida y 14 personas resultan heridas tras colapso de estructuras en desfile de carrozas

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 12 oct
  • 6 Min. de lectura
ree

Tragedia en Girardot: mujer pierde la vida y 14 personas resultan heridas tras colapso de estructuras en desfile de carrozas

Dos tractocamiones sufrieron desprendimientos durante la festividad turística


El Reinado Nacional del Turismo de Girardot, una de las celebraciones más esperadas del año en este municipio cundinamarqués, quedó marcado por la tragedia este sábado 11 de octubre. Lo que debía ser una jornada de alegría y celebración comunitaria se transformó en escenario de dolor cuando dos estructuras tipo barandas instaladas sobre tractocamiones colapsaron en medio del desfile de carrozas, dejando como resultado una víctima mortal y más de 14 personas heridas de diversa consideración.

Los hechos ocurrieron en dos puntos distintos de la ciudad durante el transcurso del evento festivo. Las autoridades trabajan ahora para esclarecer las circunstancias que llevaron a estos lamentables incidentes, mientras la comunidad girardoteña intenta asimilar el impacto de una celebración que terminó ensombrecida por el luto.


ree

El primer accidente cobró la vida de una mujer de 36 años


Aproximadamente a las 6:15 de la tarde, cuando el desfile transitaba frente a las instalaciones del Banco Agrario en el centro de Girardot, se presentó el incidente más grave de la jornada. Una de las tractomulas adaptadas para el evento sufrió el desprendimiento súbito de su estructura tipo baranda, provocando la caída de varios ocupantes que se encontraban sobre la plataforma mientras el vehículo se encontraba en movimiento. El impacto resultó fatal para María Alejandra García Mora, una mujer de 36 años cuya identidad fue confirmada por las autoridades locales horas después del accidente.


María Alejandra, quien era una persona de talla baja, cayó del tractocamión mientras este transitaba por el recorrido del desfile. Los testigos presenciales del momento describieron escenas de pánico y confusión. Además, el estruendo de la estructura al colapsar alertó inmediatamente a los organismos de socorro que se encontraban desplegados a lo largo del trayecto. Sin embargo, para María Alejandra el tiempo resultó crucial y adverso.


Los esfuerzos médicos no lograron salvar su vida


Tras la caída, María Alejandra García Mora fue trasladada de manera urgente a la Clínica Junical, el centro asistencial más cercano al lugar del accidente. El personal médico de la institución recibió a la víctima y desplegó todos los protocolos de emergencia disponibles para intentar estabilizarla y salvar su vida. Los profesionales de la salud trabajaron contrarreloj aplicando maniobras de reanimación y atención traumatológica.


A pesar de los esfuerzos del equipo médico y de la rapidez con que fue atendida, María Alejandra falleció minutos después de su ingreso a la clínica. Las lesiones sufridas en la caída resultaron incompatibles con la vida, generando un desenlace fatal que conmovió profundamente al personal de salud que intentó salvarla. Sin embargo, la magnitud del trauma superó todas las intervenciones médicas posibles.


La noticia de su fallecimiento se propagó rápidamente entre los asistentes al desfile y comenzó a circular por las redes sociales, generando consternación en toda la comunidad. Los familiares de María Alejandra llegaron a la clínica buscando respuestas y enfrentando la dolorosa realidad de una pérdida que nadie esperaba en medio de una celebración.

Un segundo colapso minutos después aumentó el número de víctimas

Como si el primer accidente no fuera suficiente, momentos después se registró un segundo desprendimiento de estructura en otra tractomula que también participaba en el desfile. Este segundo incidente ocurrió sobre la avenida Los Panches, una de las arterias principales por donde transitaba la caravana de carrozas. Nuevamente, la estructura tipo baranda cedió, provocando la caída de personas que viajaban sobre el vehículo y disfrutaban de la festividad.


Este segundo colapso dejó múltiples heridos que fueron atendidos de manera inmediata por los equipos de emergencia. Aunque afortunadamente no se reportaron más fallecimientos en este punto, las lesiones de varios de los afectados requirieron atención hospitalaria urgente. La coincidencia de dos incidentes similares en un mismo evento encendió las alarmas sobre las condiciones de seguridad de las estructuras utilizadas.


Los organismos de socorro del municipio, incluyendo bomberos, Cruz Roja y defensa civil, desplegaron todo su personal disponible. Además, se solicitó apoyo adicional de municipios cercanos ante la magnitud de la emergencia y el número de personas que requerían atención médica simultánea.


Más de 14 heridos fueron trasladados a centros asistenciales de la región


El balance preliminar de las autoridades de salud indica que más de 14 personas resultaron heridas con diferentes grados de severidad entre ambos incidentes. Los lesionados fueron distribuidos entre varios centros asistenciales de Girardot y la región, buscando garantizar la atención oportuna según la complejidad de cada caso. Entre las lesiones reportadas se encuentran traumatismos, fracturas y contusiones múltiples derivadas de la caída desde alturas considerables.


El sistema de salud local se activó en su totalidad para responder a la emergencia. Los hospitales y clínicas de la ciudad recibieron a los heridos en sus servicios de urgencias, donde el personal médico trabajó sin descanso durante las horas siguientes al accidente. Sin embargo, algunos de los casos más complejos requirieron remisión a instituciones de mayor nivel en ciudades vecinas.


Las familias de los heridos se congregaron en las diferentes instituciones de salud buscando información sobre el estado de sus seres queridos. La angustia se apoderó de muchos hogares girardoteños que minutos antes celebraban con alegría el tradicional desfile y que ahora enfrentaban la incertidumbre por la salud de sus familiares. Los organismos de socorro continuaron trabajando en la clasificación y atención de las víctimas según la gravedad de sus lesiones.


Las autoridades investigan las causas y buscan establecer responsabilidades

Inmediatamente después de los incidentes, las autoridades locales y departamentales iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar qué falló en las medidas de seguridad del evento. La fiscalía y la policía judicial comenzaron el proceso de recolección de evidencias, tomando testimonios de testigos y realizando inspecciones técnicas a las estructuras colapsadas.


Uno de los aspectos más preocupantes que surgió durante las primeras horas de investigación fue el hallazgo de que al menos uno de los tractocamiones involucrados no contaba con las autorizaciones necesarias para participar en el desfile. Este descubrimiento plantea serias interrogantes sobre los controles previos al evento y la supervisión durante su desarrollo.


Los investigadores buscan establecer si las estructuras tipo barandas cumplían con las especificaciones técnicas requeridas para soportar el peso de los ocupantes. Además, se analiza si existió sobrecupo en las plataformas, si los materiales utilizados eran apropiados y si hubo negligencia por parte de los organizadores o propietarios de los vehículos.


La Alcaldía aclara que uno de los vehículos no estaba autorizado para participar


En un comunicado oficial emitido horas después de la tragedia, la Alcaldía Municipal de Girardot realizó una importante aclaración que añade complejidad al caso. Según la administración local, el tractocamión que sufrió el accidente frente al Banco Agrario, donde perdió la vida María Alejandra García Mora, no hacía parte del cronograma oficial del desfile ni contaba con la autorización correspondiente para participar en el evento.


Esta revelación genera nuevos cuestionamientos sobre cómo un vehículo no autorizado pudo ingresar al recorrido del desfile sin ser detectado por los controles de seguridad. Las autoridades ahora investigan posibles fallas en la logística del evento y en los puntos de control establecidos para regular el acceso de participantes.


El comunicado de la alcaldía busca deslindar responsabilidades de la administración municipal respecto al vehículo no autorizado. Sin embargo, también reconoce la necesidad de revisar los protocolos de seguridad para eventos masivos y garantizar que situaciones similares no vuelvan a presentarse en futuras celebraciones.


Una festividad empañada por el dolor en la comunidad girardoteña


El Reinado Nacional del Turismo es uno de los eventos más importantes del calendario festivo de Girardot, atrayendo cada año a miles de visitantes y siendo motivo de orgullo para sus habitantes. El desfile de carrozas representa el momento culminante de estas celebraciones, donde la creatividad y el espíritu festivo de la comunidad se expresan plenamente. Sin embargo, esta edición quedará recordada por las razones equivocadas.


La tragedia ha generado un profundo impacto emocional en la población. Muchos girardoteños expresan su consternación por lo ocurrido y exigen respuestas claras sobre las fallas que permitieron estos accidentes. La muerte de María Alejandra y las heridas de más de una docena de personas han dejado una marca dolorosa en una comunidad que solo buscaba celebrar y compartir momentos de alegría.


Las redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes de solidaridad con las víctimas y sus familias. Además, diversos sectores de la sociedad girardoteña han solicitado a las autoridades que se realice una investigación exhaustiva y transparente que permita esclarecer completamente lo sucedido y, sobre todo, que se establezcan las responsabilidades correspondientes.


Mientras tanto, la ciudad enfrenta el duelo colectivo y el desafío de reconstruir la confianza en sus eventos tradicionales, asegurando que la seguridad de los participantes y asistentes sea siempre la prioridad máxima en cualquier celebración futura.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page