Mi página de Facebook
top of page

Tormenta eléctrica que causó emergencias en Ibagué: daños en escenarios deportivos, vías y plazas de mercado

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

La Alcaldía e instituciones descentralizadas trabajan de manera articulada para recuperar la normalidad tras la borrasca de la madrugada del martes.


Ibagué, 30 de septiembre de 2025.

La fuerte tormenta eléctrica acompañada de intensos vientos y lluvias torrenciales que azotó a Ibagué en la madrugada de este martes dejó múltiples emergencias en la ciudad. Escenarios deportivos, vías principales y plazas de mercado resultaron afectados, situación que obligó a la Alcaldía y a sus entidades descentralizadas a desplegar cuadrillas de atención en distintos puntos.


Uno de los sectores más golpeados fue el estadio Manuel Murillo Toro, donde parte de la cubierta metálica de la pantalla gigante se desprendió y varios reflectores de los mástiles ubicados en los costados norte y oriental quedaron desajustados. El Parque Deportivo también registró caídas de árboles, daños en el sistema eléctrico e inundaciones en senderos que comunican la Pista de BMX, el Estadio Alterno, el Coliseo Mayor, el Complejo de Raquetas y el Patinódromo.


“Desde las primeras horas del día llegamos a los diferentes frentes de trabajo. Ha sido clave el apoyo de las entidades de la Administración para poner nuevamente a disposición de la comunidad estos lugares de recreación”, señaló Felipe La Rota, gerente del Imdri.


Árboles caídos y afectaciones en vías


Otro de los puntos críticos se presentó en el barrio Cádiz, donde un árbol cayó en la calle 36 con carrera Cuarta, frente a la Registraduría, bloqueando la movilidad. Personal operativo de Infibagué adelantó la remoción para habilitar el paso.


“Seguimos avanzando en cada emergencia. Nuestro equipo también trabaja en la recuperación del alumbrado público y en la remoción de ramas en sectores como Villa Café, Hotel Estelar, Clínica Nuestra, Jordán primera etapa, Bocaneme, Nuevo Armero, Belén, Villa Arkadia, Zona Industrial, Santa Helena y Mirolindo”, indicó Jorge Correa, director operativo de la entidad.


El gerente de Infibagué, Edilberto Pava, recordó que la ciudadanía puede reportar emergencias a través de la línea de WhatsApp 3174741611, la ventanilla de correspondencia o el correo electrónico correspondencia@infibagué.gov.co.


Plazas de mercado afectadas


La emergencia también se extendió a las plazas de mercado. En el pabellón de bizcochos de La 28, la cubierta fue levantada por los fuertes vientos, mientras que en La 14 se registraron daños en uno de los pasillos. Ambos casos fueron atendidos de manera inmediata.


“Recorrimos cada plaza y hoy todas están al servicio de los ibaguereños. En El Jardín y La 21 no hubo afectaciones, gracias a las obras de impermeabilización de sus cubiertas. Cumplimos la instrucción de la alcaldesa Johana Aranda de estar en el territorio atendiendo la emergencia”, explicó Pava.


Atención integral y balance


Las autoridades locales informaron que, pese a la magnitud de la tormenta, no se reportaron personas lesionadas. Sin embargo, la recuperación total de los escenarios deportivos y del sistema de alumbrado público podría tardar algunos días, mientras se realizan las reparaciones definitivas.


La Administración Municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier eventualidad y tomar precauciones ante la temporada de lluvias que se extiende en la región.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page