Mi página de Facebook
top of page

Temblor en Colombia este domingo 5 de octubre

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 5 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Servicio Geológico Colombiano reportó sismo de magnitud 3,2 con epicentro en Murillo, Tolima


Ibagué, Tolima — En la tarde de este domingo 5 de octubre, un movimiento telúrico de magnitud 3.2 se registró en el departamento del Tolima, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). El sismo ocurrió a las 3:33 p. m. y tuvo como epicentro el municipio de Murillo, a una profundidad de 5 kilómetros, con coordenadas 4.84 de latitud y -75.33 de longitud.


De acuerdo con la entidad, el área de influencia del evento corresponde al volcán Paramillo del Cisne, una zona que mantiene un constante seguimiento científico por su relevancia geológica y su cercanía a otros complejos volcánicos del sistema del Ruiz–Tolima.


Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños estructurales ni personas afectadas. Sin embargo, el movimiento fue percibido de manera leve en algunos sectores de la región norte del Tolima y en zonas aledañas del Eje Cafetero.


Contexto geológico del evento


El volcán Paramillo del Cisne, aunque no es uno de los más conocidos del país, forma parte de una cadena montañosa con actividad sísmica recurrente. Los expertos del SGC han explicado que este tipo de movimientos son comunes en regiones con alto dinamismo tectónico y no necesariamente indican un incremento inmediato del riesgo volcánico.


El monitoreo de la actividad sísmica y volcánica en el centro del país continúa de manera permanente a través de las redes de observación del SGC, que mantiene comunicación constante con las autoridades municipales y departamentales de gestión del riesgo.



Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia


Con el fin de fortalecer la prevención ciudadana, Google ofrece una alerta de terremotos basada en su sistema ShakeAlert, que utiliza una red de 1.675 sensores sísmicos distribuidos estratégicamente para detectar movimientos telúricos en tiempo real.


Para activar esta función en dispositivos Android:


1. Abra la configuración del teléfono.



2. Ingrese a Seguridad y emergencia y seleccione Alertas de terremotos.



3. Si no encuentra esa opción, vaya a Ubicación → Avanzada → Alertas de terremotos.


De esta forma, el sistema podrá enviar notificaciones automáticas en caso de detectar un sismo cercano, permitiendo ganar valiosos segundos de reacción antes de que las ondas sísmicas lleguen a la superficie.


Recomendaciones oficiales ante un sismo


La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reitera a la ciudadanía la importancia de contar con un plan familiar de emergencia que contemple:


  • Elaboración de rutas de evacuación y puntos de encuentro.


  • Identificación de sitios seguros dentro de la vivienda o lugar de trabajo.


  • Disposición de un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, botiquín y documentos esenciales.


  • Durante un temblor, se debe mantener la calma y ubicarse en zonas estructuralmente seguras, como bajo una mesa resistente o junto a una columna, evitando las ventanas, puertas o estanterías que puedan colapsar.


  • Tras el evento, las autoridades recomiendan no usar ascensores, no correr ni empujar a otras personas, y verificar posibles daños antes de regresar a los inmuebles. Si es posible y seguro, se deben cerrar las válvulas de gas, agua y energía, y mantenerse informado a través de canales oficiales como el SGC y la UNGRD.


Un recordatorio de prevención permanente


Aunque este sismo no generó afectaciones mayores, los expertos subrayan la importancia de la preparación ciudadana y la educación preventiva como herramientas clave para mitigar los riesgos. En Colombia, la actividad sísmica es frecuente debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico, por lo que cada evento, aunque leve, sirve como recordatorio de la necesidad de estar atentos y preparados.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page