Mi página de Facebook
top of page

Soldados blindan territorio rural de La Plata ante amenazas de grupos armados residuales

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 18 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept


ree

Novena Brigada despliega tropas en veredas limítrofes con Cauca para proteger campesinos de intimidaciones históricas.

El occidente del departamento del Huila vive una nueva etapa de fortalecimiento en materia de seguridad rural. La Novena Brigada del Ejército Nacional ha intensificado su presencia militar en zonas estratégicas del municipio de La Plata, desplegando efectivos del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza en sectores que históricamente han sido objeto de presión por parte de grupos armados organizados residuales.

Operación integral abarca centro poblado y veredas estratégicas

El reforzamiento militar se concentra en el centro poblado Belén y las veredas Villalozada, Gallego y La Guinea, territorios ubicados en la zona limítrofe con el departamento del Cauca. Estas áreas han sido identificadas como puntos críticos donde la población campesina ha enfrentado intimidaciones y afectaciones a su tranquilidad por parte de estructuras delictivas.

La estrategia militar busca contrarrestar el accionar de los grupos armados organizados residuales que, según las autoridades militares, han mantenido una presencia histórica en la región con el propósito de intimidar a los habitantes rurales y desestabilizar la gobernabilidad local.

Más que seguridad: compromiso social e institucional

El despliegue militar trasciende el aspecto puramente defensivo. La presencia del Ejército Nacional garantiza que los campesinos tengan voz ante los mandatarios locales y regionales, facilitando el acceso efectivo del Estado a estas comunidades rurales. Esta aproximación integral permite que los habitantes rurales accedan a programas, proyectos y acompañamiento institucional que fortalezcan el desarrollo comunitario en sus territorios.

Los soldados desarrollan una labor que combina la función constitucional de seguridad con el acompañamiento social, convirtiéndose en facilitadores para que el Estado pueda hacer presencia efectiva en zonas que tradicionalmente han enfrentado dificultades de conectividad institucional.

Tecnología y coordinación interinstitucional en el terreno

La operación integral implementada por las tropas incluye múltiples componentes tecnológicos y de coordinación. Los patrullajes continuos se ejecutan en articulación directa con la Policía Nacional, mientras que la vigilancia aérea se realiza mediante el empleo de drones de última generación.

Adicionalmente, las fuerzas militares han fortalecido la red de participación ciudadana y emplean medios tecnológicos avanzados para anticiparse a cualquier amenaza que pueda surgir en el territorio. Esta estrategia preventiva busca brindar mayores niveles de confianza y tranquilidad a la población rural, especialmente a los campesinos que desarrollan sus actividades productivas en estas zonas.

Compromiso inquebrantable con la protección territorial

La Novena Brigada ha reafirmado su posición institucional respecto a la cobertura territorial en el departamento del Huila. Para el Ejército Nacional no existe territorio vedado, y cada rincón del Huila cuenta con soldados que cumplen de manera inquebrantable la misión constitucional de proteger la vida, la integridad y los derechos de la población civil.

Esta declaración refuerza el compromiso institucional con la seguridad integral del departamento, especialmente en aquellas zonas rurales que han enfrentado desafíos históricos en materia de orden público y presencia estatal.

Articulación para el desarrollo rural sostenible

El trabajo desarrollado por el Ejército Nacional en La Plata se enmarca en una estrategia más amplia de articulación interinstitucional. Las fuerzas militares ratifican su compromiso de trabajar coordinadamente con autoridades civiles, instituciones y la comunidad para que el campo huilense continúe siendo escenario de progreso, esperanza y seguridad.

Esta visión integral del desarrollo rural reconoce que la seguridad efectiva requiere de la coordinación entre diferentes actores institucionales y comunitarios, creando las condiciones necesarias para que los campesinos puedan desarrollar sus proyectos de vida en un ambiente de tranquilidad y con acceso a las oportunidades que brinda el Estado.

La estrategia implementada en La Plata representa un modelo de intervención militar que combina la función de seguridad con el acompañamiento social, buscando generar condiciones sostenibles para el desarrollo rural y la consolidación de la presencia estatal en territorios que requieren atención prioritaria.


 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page