Mi página de Facebook
top of page

SAYCO celebra el mes del compositor colombiano con homenajes en todo el país

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 8 oct
  • 3 Min. de lectura
ree


La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia rinde tributo a los creadores que llenan de música y orgullo el alma nacional.


La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) dio inicio a una gran jornada de homenajes y celebraciones en el marco del Mes del Artista Nacional, una conmemoración que exalta el talento y la dedicación de los compositores que han construido el patrimonio musical del país.


Las festividades comenzarán el 9 de octubre en la Regional Córdoba y se extenderán hasta el 20 de noviembre en Bogotá, abarcando las 22 regionales SAYCO distribuidas en todo el territorio nacional. Cada sede se convertirá en escenario de reconocimiento, alegría y unión, en torno a quienes han dado vida a las melodías que identifican a Colombia.


Reconocimiento a grandes maestros del folclor nacional


En la Regional Atlántico, con sede en Barranquilla, SAYCO entregará placas honoríficas a figuras emblemáticas de la música colombiana como Daniel Celedón, Chelito de Castro, Jorge Valbuena y Richard Daza, por su invaluable aporte al desarrollo del arte sonoro. De igual forma, se rendirán homenajes póstumos a José Vásquez Castillo y Rafael Campo Miranda, compositores que dejaron un legado imborrable en la historia musical del país.


El homenaje se replicará en otras regiones como Antioquia, Valle, Eje Cafetero y Meta, donde se exaltará el trabajo de autores que con su creatividad han fortalecido el patrimonio sonoro colombiano. En los departamentos de Sucre, Chocó, Casanare, Santa Marta, Tolima, Huila, Santander, Arauca, Bolívar, Nariño, Riohacha, Cesar y San Juan, también se llevarán a cabo actividades culturales, encuentros y reconocimientos que resaltan la importancia de los compositores en la construcción de identidad y memoria colectiva.


Un compromiso con la memoria cultural de Colombia


Durante estas celebraciones estarán presentes el presidente de SAYCO, Rafael Manjarrez; el gerente general, César Ahumada; y el director societario, Jorge Vizcaíno, quienes reiteraron que esta agenda representa la esencia de la entidad: honrar, celebrar y rendir tributo a los autores nacionales.


SAYCO reafirma así su compromiso de continuar trabajando por el reconocimiento de los derechos de los compositores, promoviendo escenarios que enaltecen su labor y fortalecen la valoración del arte colombiano.


Palabras del gerente general, César Ahumada


En un comunicado oficial, el gerente general César Ahumada expresó un mensaje de gratitud hacia los socios y compositores del país:


“Quiero extender un saludo lleno de respeto, admiración y gratitud a todos nuestros socios: los compositores que, con su arte, dan vida al alma musical de Colombia. Desde la gerencia que tengo el honor de liderar, y junto a todo el equipo de SAYCO, reafirmamos nuestro compromiso con cada uno de ustedes. Trabajamos con empeño, transparencia y responsabilidad para fortalecer nuestra entidad, proteger sus derechos y alcanzar nuestros objetivos institucionales. En nombre del equipo administrativo y en el mío propio, reciban un cordial saludo y nuestras felicitaciones. ¡Feliz Mes del Compositor!”.

Un mes para celebrar y reencontrarse con la música


Por su parte, el director societario, Jorge Vizcaíno, invitó a todos los socios de SAYCO a participar de las actividades programadas en las distintas regionales:


“Estamos de fiesta y ustedes son los grandes protagonistas. Desde la Dirección Societaria de SAYCO queremos que este Mes del Compositor se celebre como se merece: con alegría, música y buenas compañías. Los invitamos a disfrutar de las actividades organizadas en nuestras 22 regionales, donde el equipo de cada sede los espera con los brazos abiertos para compartir momentos llenos de talento y reconocimiento.


" ¡Es momento de reencontrarnos, celebrar y disfrutar como solo nosotros sabemos hacerlo!”.

Con esta programación, SAYCO celebra el talento que une a Colombia, exaltando la obra de los artistas que con su inspiración y creatividad siguen escribiendo la historia musical del país.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page