Mi página de Facebook
top of page

SAE aclara situación de inmueble en Medellín vinculado a versiones sobre Miguel Quintero Calle

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 15 oct
  • 4 Min. de lectura
ree

🏢 La Sociedad de Activos Especiales respondió ante versiones sobre la supuesta ocupación irregular de un apartamento bajo su administración.


En medio de recientes informaciones difundidas por medios y redes sociales, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) emitió un comunicado oficial para aclarar los hechos relacionados con un bien inmueble ubicado en el edificio Sierraalta de Medellín, presuntamente vinculado al señor Miguel Quintero Calle. La entidad enfatizó que el apartamento se encuentra bajo su administración desde 2003, dentro de un proceso de extinción de dominio, y que no existe ningún contrato vigente ni documento que vincule al mencionado ciudadano con el uso o posesión del bien.


🗓️ Un inmueble bajo administración estatal desde 2003


El comunicado, fechado el 14 de octubre de 2025, señala que el apartamento 1602 del edificio Sierraalta, situado en el barrio El Poblado de Medellín, permanece bajo la administración de la SAE desde el 13 de junio de 2003, cuando fue secuestrado como parte de un proceso judicial de extinción de dominio.


Desde entonces, este bien ha estado bajo la gestión estatal y ha pasado por diferentes etapas de administración.


Inicialmente, el inmueble fue entregado en custodia al depositario Uver Giraldo Muñoz Valencia, mediante la Resolución 1613 del 8 de noviembre de 2019, quien lo recibió formalmente el 14 de febrero de 2020. Sin embargo, tras una revisión administrativa, la Resolución 2385 del 22 de noviembre de 2021 dispuso su remoción, y la SAE retomó el control directo del bien el 17 de enero de 2022.


Desde esa fecha, confirmó la entidad, el apartamento permanece desocupado y sin uso alguno.


📑 Sin contratos ni autorizaciones con particulares


Frente a las versiones que circulan sobre una presunta ocupación del inmueble por parte de Miguel Quintero Calle, la SAE aclaró que no existen registros ni documentos oficiales que acrediten algún vínculo contractual entre esta persona y la entidad.


Tampoco hay evidencia de relación con la administración del edificio Sierraalta.


La institución informó además que solicitó información a la administración del edificio para esclarecer los hechos, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta formal al requerimiento. Este silencio administrativo mantiene abiertas las verificaciones internas mientras la entidad recopila toda la información necesaria para sustentar su informe oficial.


💰 Bien priorizado para venta, no para arriendo


Otro punto relevante del comunicado es que el inmueble en cuestión no se encuentra disponible para arrendamiento, ya que está priorizado para venta por parte de la Dirección Comercial de la SAE.


Esto significa que el apartamento hace parte del portafolio de bienes en proceso de enajenación, dentro de la política institucional que busca optimizar la gestión del patrimonio público bajo extinción de dominio.


En ese contexto, la SAE precisó que cualquier uso o disposición no autorizada de los bienes administrados constituye una infracción grave, sujeta a las acciones legales correspondientes. La entidad reafirmó su compromiso con la transparencia en la administración de activos y con la recuperación de los recursos del Estado.


⚖️ Transparencia y control sobre los bienes del Estado


En su pronunciamiento, la Sociedad de Activos Especiales reiteró su misión institucional: garantizar la correcta gestión de los bienes incautados o extinguidos, preservar su valor y proteger el patrimonio público.


Asimismo, manifestó que continuará adelantando las verificaciones necesarias para esclarecer de manera completa los hechos relacionados con este caso.


La SAE recordó que los bienes que administra no pertenecen a particulares, sino al Estado colombiano, y que su manejo se realiza bajo estrictos controles legales y administrativos. Por ello, instó a los ciudadanos y medios de comunicación a consultar siempre fuentes oficiales antes de difundir información que pueda generar confusión o afectar procesos en curso.


🔍 Contexto y relevancia del caso


Este pronunciamiento adquiere especial relevancia debido a las recientes menciones de Miguel Quintero Calle, exfuncionario y figura conocida en Medellín, en publicaciones que lo relacionaban con el apartamento en cuestión.


Aunque el comunicado no menciona directamente los medios o cuentas que difundieron dicha información, la SAE intervino para prevenir interpretaciones erróneas y salvaguardar la confianza pública en sus procesos.


La intervención institucional se enmarca en la creciente vigilancia ciudadana sobre la administración de bienes incautados, un tema que ha sido objeto de debate por los retos que implica mantener la transparencia, trazabilidad y rendición de cuentas en cada caso.


🏛️ Compromiso institucional


Finalmente, la SAE subrayó que su labor se desarrolla con criterios de legalidad, transparencia y eficiencia, en cumplimiento de las disposiciones del Gobierno nacional y de los organismos de control.


“La Sociedad de Activos Especiales reitera su compromiso con la gestión responsable y la protección del patrimonio público”, concluye el comunicado.


Este pronunciamiento busca reafirmar la confianza en la gestión de la entidad y despejar las dudas generadas por la circulación de información no verificada en redes sociales.


🗣️ En síntesis


El caso del apartamento del edificio Sierraalta pone de manifiesto la importancia de la comunicación clara y la verificación de los datos en los procesos relacionados con bienes del Estado.


La SAE actúa como garante de la legalidad en estos procedimientos, y su intervención oportuna contribuye a mantener la transparencia y la confianza ciudadana.



📰 Transparencia y verdad para comprender el país. Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page