Mi página de Facebook
top of page

Resumen de noticias: Ibagué vibra entre deporte, obras y transparencia: una ciudad en transformación

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 26 oct
  • 4 Min. de lectura


Suministrada
Suministrada

La Capital Musical vive días de movimiento y energía. Mientras las raquetas suenan en el Complejo de Raquetas, las obras avanzan en distintos puntos y las políticas públicas apuntan a la transparencia y la inversión social. La ciudad no se detiene: crece, se renueva y demuestra que su desarrollo tiene muchas caras.

Los hombres toman la cancha: inició el Ibagué Open World Tennis Tour M15

El tenis volvió a encender la emoción deportiva en Ibagué con el inicio del Open World Tennis Tour M15, torneo que reúne a 64 jugadores de 10 países y marca la continuación del ciclo internacional que semanas atrás protagonizaron las mujeres en el W50.

El certamen, que se extenderá hasta el 28 de octubre, reúne deportistas de Argentina, Australia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Italia, República Dominicana, Perú, Venezuela y Colombia. “Luego del W50 femenino, llegan los caballeros. La organización está sorprendida por el entusiasmo del público”, comentó Juan Esteban Espinel, director del torneo.

Entre los locales, Daniel Mora participa en la ronda clasificatoria, mientras que Michael Beltrán debutará en el cuadro principal. El Complejo de Raquetas cuenta con 400 sillas disponibles y un ambiente vibrante que confirma que Ibagué se consolida como epicentro del tenis colombiano.

Adiós a los techos viejos: el ‘Planchón’ de La 14 se renueva

El tradicional ‘Planchón’ de la Plaza de La 14, reconocido por su oferta de platos típicos, vive una transformación esperada por años. La renovación incluye reforzamiento estructural, cambio de 650 metros cuadrados de cubierta, mejoras en la iluminación y mantenimiento eléctrico, además de pisos nuevos y una mayor altura para optimizar la ventilación.

María Camelo, comerciante del lugar, celebró la intervención: “Llevo muchos años aquí y ninguna administración había hecho algo así. Ahora se mejoran nuestras ventas y los clientes están más cómodos”.

El sitio, símbolo de la gastronomía popular ibaguereña, se perfila ahora como un espacio más agradable y seguro, ideal para compartir en familia y apoyar la economía local.

Presupuesto 2026: la inversión social y las obras, prioridad para Ibagué

El proyecto de presupuesto municipal para 2026 apunta a fortalecer la educación, la salud y la infraestructura. De acuerdo con las proyecciones, el 81% de los recursos (1.2 billones de pesos) se destinará a inversión, mientras que el 14% cubrirá funcionamiento y el 5% deuda pública.

Entre los rubros más significativos están los 496.000 millones para educación, que garantizarán programas de alimentación y gratuidad escolar, además de la finalización de obras pendientes; 474.000 millones para salud, y más de 82.000 millones para infraestructura.

También se refuerza la inversión social: cerca de 20.000 millones de pesos financiarán programas como Pan de Vida, Casa Rosa y la Guardería Nocturna. “Se destinó una buena cantidad de recursos para atender adultos mayores, personas en condición de calle y población vulnerable”, explicó Ángel María Gómez, secretario de Hacienda.

El enfoque de este presupuesto deja claro que el próximo año estará marcado por obras visibles y políticas con sentido humano.

Puente peatonal entre Tunal y Ciudad Luz estrena placa metálica

Más de 15 mil personas que cruzan a diario entre los barrios Tunal y Ciudad Luz ahora cuentan con un paso peatonal más seguro. La antigua placa de concreto, que presentaba deterioro, fue reemplazada por una nueva lámina metálica que mejora la estabilidad y la seguridad del puente.

“Queremos que los peatones, especialmente estudiantes y adultos mayores, transiten sin riesgos”, señaló Marco Matheus Saavedra, secretario de Infraestructura. Con esta intervención, ya son tres los puentes —entre peatonales y vehiculares— que han recibido mantenimiento en la ciudad, reforzando la red de infraestructura urbana.

Ibagué, primera alcaldía certificada con el Sistema de Gestión Antisoborno

En una noticia que trasciende fronteras, Ibagué se convirtió en la primera alcaldía del país en ser avalada por el Icontec con la certificación en la Norma Internacional ISO 37001:2025, versión más reciente del Sistema de Gestión Antisoborno.

La auditoría externa confirmó el cumplimiento de los estándares internacionales que promueven la transparencia y la lucha contra la corrupción. “Es un reconocimiento a la integridad con la que actuamos y una señal de confianza hacia los ciudadanos”, expresó Ángel María Gómez, secretario de Hacienda.


Este sistema incluye políticas de debida diligencia, gestión de regalos y donaciones, y mecanismos para prevenir sobornos o conflictos de interés. Con este logro, la ciudad se posiciona como referente en buenas prácticas públicas y ética administrativa.

Una ciudad que combina acción, progreso y confianza

Las noticias de la semana dejan claro que Ibagué se mueve en varias direcciones al mismo tiempo: impulsa el deporte con eventos internacionales, renueva espacios emblemáticos, fortalece su infraestructura y apuesta por la transparencia institucional. Cada avance, desde una obra hasta un torneo, refleja una misma convicción: construir una ciudad moderna, abierta y orgullosa de lo que logra día a día.


Amamos nuestra ciudad y todo lo que pasa en ella nos importa. Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado, haz parte de nuestro grupo de WhatsApp

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page