Mi página de Facebook
top of page

Regresa la Fiesta del Cine con boletas a $6.000 y $9.000: fechas, ciudades y cómo comprarlas

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 20 sept
  • 3 Min. de lectura
Tickets referencia
Tickets referencia

El cine volverá a convertirse en la gran excusa para salir de casa y compartir con amigos, familia o pareja. La Fiesta del Cine 2025 llega a Colombia los próximos 25 y 26 de septiembre, con una cartelera variada y boletas a precios especiales que van desde los $6.000 para salas 2D hasta los $9.000 en formatos especiales.


Durante estos dos días, más de 125 salas del país participarán en la iniciativa que busca acercar a la ciudadanía a las salas de cine con tarifas reducidas y experiencias especiales. La campaña cuenta con el respaldo de las principales cadenas de exhibición: Cinemark, Royal Films, Cinépolis, Cinemas Procinal y Cineland.


Una preventa esperada por los cinéfilos


La boletería se podrá adquirir en preventa desde el martes 23 de septiembre, tanto en taquillas como en las páginas web y aplicaciones de las cadenas participantes. Además, se sumarán promociones especiales en confitería para que la experiencia sea aún más completa.


Con esta estrategia, la industria busca recuperar la asistencia en salas y brindar alternativas de entretenimiento masivo en un contexto donde las plataformas digitales han transformado el consumo de contenidos.


Cartelera para todos los gustos


Entre las producciones que estarán disponibles se destacan clásicos y estrenos recientes, pensados para diferentes públicos. Entre ellas:


  • El Conjuro 4, ideal para quienes buscan adrenalina y suspenso.


  • Toy Story, un clásico animado que sigue conquistando corazones de todas las generaciones.


  • El gran viaje de tu vida, una historia familiar y emotiva.


  • Otro viernes de locos, comedia ligera para disfrutar en grupo.


  • Demon Slayer, la exitosa película anime que arrasa en taquilla a nivel global.



La diversidad de la cartelera es uno de los grandes atractivos del evento, pues combina propuestas familiares, cine juvenil y títulos que generan nostalgia.


Ciudades participantes


La Fiesta del Cine llegará a buena parte del territorio nacional. En Antioquia estarán Medellín, Bello, Envigado, Rionegro, Itagüí y Sabaneta. En la Costa Caribe, se suman Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Sincelejo, Valledupar y Montería.


En el centro del país, Bogotá tendrá amplia cobertura, junto a municipios de Cundinamarca como Chía, Soacha, Madrid, Mosquera y Girardot. En el Eje Cafetero participan Armenia, Pereira, Dosquebradas y Manizales. También habrá funciones en Ibagué, Neiva, Popayán, Pasto, Cúcuta, Tunja, Florencia, Villavicencio y otras ciudades intermedias.


La meta es que los beneficios lleguen tanto a las grandes capitales como a poblaciones intermedias, consolidando el cine como una experiencia cultural accesible.


El cine como encuentro cultural


Más allá del bajo costo, la Fiesta del Cine refuerza el valor de las salas como espacios de encuentro y convivencia. En tiempos donde las plataformas de streaming ofrecen comodidad en casa, el evento recuerda la importancia de compartir la pantalla grande: la emoción del sonido envolvente, las risas colectivas y el ritual de las crispetas son parte de una experiencia que no se reemplaza fácilmente.


La industria cinematográfica, golpeada en años recientes por la pandemia y los cambios en hábitos de consumo, ve en estas iniciativas una oportunidad para fidelizar nuevas audiencias y reactivar el entusiasmo por el séptimo arte.


Una cita que no se puede perder


La invitación está abierta: separar la fecha, comprar la boletería con anticipación y dejarse llevar por las historias que llenarán las pantallas. Con entradas asequibles y películas para todos los gustos, la Fiesta del Cine promete convertirse en un plan obligado para los amantes del entretenimiento y la cultura en Colombia.


Porque el cine, más que una proyección, es una experiencia compartida que fortalece la vida cultural del país.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page