Mi página de Facebook
top of page

Puente de octubre en Ibagué y el Tolima: destinos ideales para disfrutar el fin de semana

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 10 oct
  • 4 Min. de lectura
ree

El puente festivo de octubre es la oportunidad perfecta para escaparse unos días, descansar y reconectarse con la naturaleza, la historia y la cultura del Tolima. Desde planes urbanos en la capital musical hasta aventuras entre montañas y termales, el departamento ofrece alternativas para todos los gustos y presupuestos. Aquí te presentamos una selección de lugares para disfrutar este fin de semana largo en Ibagué y sus alrededores.


1. Reserva Natural Orquídeas del Tolima 🌸


Un oasis verde dentro de la capital musical.

Ubicada en la zona rural de Ibagué, esta reserva ofrece senderos ecológicos, miradores y una colección de orquídeas, bromelias y heliconias. Es un plan tranquilo para quienes buscan desconectarse sin alejarse demasiado. Ideal para caminatas cortas, fotografía de naturaleza y picnics familiares.


2. Cañón del Combeima y Cascada de La Plata 🏞️


Aventura, paisaje y aire puro a solo minutos de la ciudad. El Cañón del Combeima es uno de los destinos insignia del ecoturismo tolimense. Entre sus principales atractivos está la Cascada de La Plata, con más de 400 metros de altura. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas, observación de aves y la gastronomía típica de montaña, como la trucha fresca. El recorrido inicia en Villa Restrepo, a menos de 30 minutos del centro de Ibagué.


3. Playa Hawai 🏖️


Diversión y descanso con sabor tropical.

Ubicado a pocos kilómetros de Ibagué, sobre la vía al Espinal, Playa Hawai es uno de los centros recreacionales más visitados del centro del país. Su principal atractivo es una pisciplaya con arena natural, que recrea la experiencia de estar en la costa pero en pleno corazón del Tolima.


El complejo cuenta con amplias zonas verdes, piscinas, toboganes, restaurantes y servicio de hospedaje para quienes desean pasar la noche. Es un lugar ideal para familias y grupos que buscan un plan de recreación completa sin recorrer largas distancias.


4. Cascadas de Payandé 💦


Aventura natural entre formaciones rocosas.

En el corregimiento de Payandé, municipio de San Luis, se encuentran estas cascadas que forman pozos naturales de aguas cristalinas. El acceso requiere un pequeño recorrido a pie, perfecto para quienes disfrutan del contacto directo con la naturaleza y la fotografía de paisajes. Es recomendable ir con guía local y calzado adecuado para zonas húmedas.



5. Termales de Murillo ♨️


Relajación en las montañas del norte del Tolima. A más de 2.900 metros de altura, el municipio de Murillo ofrece un entorno de páramo ideal para el descanso. Sus termales naturales, como los de La Cabaña, son visitados por quienes buscan terapias naturales en medio de un clima frío y paisajes imponentes del volcán Nevado del Ruiz. Además, el pueblo conserva una arquitectura colorida y una hospitalidad cálida que complementa la experiencia.


6. Honda, la “Ciudad de los Puentes” 🌉


Historia, arquitectura y río Magdalena.

Declarada Bien de Interés Cultural de la Nación, Honda conserva calles empedradas, casas coloniales y el emblemático Puente Navarro, uno de los más antiguos de Sudamérica. Además, el Museo del Río Magdalena ofrece una mirada profunda a la historia fluvial del país. Este destino combina cultura, historia y gastronomía ribereña.


7. Chaparral y el Charco La Tigrera 🌊


Naturaleza pura y aventura.

Ubicado en el sur del Tolima, este balneario natural es uno de los secretos mejor guardados del departamento. Rodeado de vegetación densa y formaciones rocosas, el Charco La Tigrera es perfecto para un baño refrescante y actividades de senderismo. Se recomienda llegar temprano y respetar las normas ambientales del lugar.



8. Ruta por pueblos patrimoniales del norte del Tolima 🚗


Un recorrido cultural lleno de historia. Los municipios de Mariquita, Ambalema y Falán conforman una ruta ideal para quienes disfrutan de la arquitectura colonial y la historia científica de Colombia.

En Mariquita se puede visitar la Casa de la Expedición Botánica y el Bosque de Mutis; en Ambalema, recorrer las antiguas casas de comercio del tabaco y el puerto del Magdalena; y en Falán, descubrir los túneles de las minas y sus senderos ecológicos.


9. Recorridos urbanos en Ibagué 🏙️


La capital tolimense también ofrece opciones culturales para quienes prefieren quedarse en la ciudad.


Catedral Primada de Ibagué: símbolo arquitectónico y punto central del Parque Bolívar.


Conservatorio del Tolima: joya patrimonial de la educación musical en Colombia.


Parque de la Música: escenario de arte público, esculturas y conciertos al aire libre.


Jardín Botánico San Jorge: reserva ecológica urbana para caminatas entre especies nativas.


Museo Panóptico de Ibagué: ubicado en el centro de la ciudad, este edificio fue en el pasado la cárcel del Tolima y hoy es uno de los museos más representativos del país. Su arquitectura de diseño radial, única en Colombia, conserva la memoria histórica del lugar y alberga exposiciones sobre cultura, arte y derechos humanos. Desde su mirador se puede disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad.



Consejos para disfrutar el puente de octubre en el Tolima 🌞


  • Planea tu ruta: revisa las condiciones de las vías y los tiempos de desplazamiento.


  • Sal temprano para aprovechar la luz del día, especialmente si viajas a zonas rurales o de montaña.


  • Lleva ropa cómoda, protector solar, repelente y agua suficiente.


  • Reserva con anticipación si planeas hospedarte en termales o centros recreativos.


  • Respeta el entorno natural y cultural: no dejes basura, evita hacer ruido excesivo y sigue las recomendaciones de los guías locales.


El Tolima está lleno de paisajes que combinan montaña, historia, música y tradición. Este puente de octubre, cualquier camino que tomes —desde el calor de Playa Hawai hasta la bruma de Murillo— te recordará por qué el corazón de Colombia late con fuerza en estas tierras.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page