Mi página de Facebook
top of page

Operativo en la Plaza de la 21 deja incautación de cigarrillos ilegales y licor adulterado

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 27 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 sept

ree

Operativo en la Plaza de la 21 permite decomisar licor adulterado y cigarrillos ilegales


Un contundente operativo conjunto realizado por la Policía Nacional, el Grupo Anticontrabando del Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) permitió la incautación de más de 500 decenas de cigarrillos ilegales y 18 botellas de licor adulterado en la emblemática Plaza de la 21, en el centro de la ciudad.


La acción se llevó a cabo con el propósito de combatir el contrabando, un fenómeno que afecta tanto la salud de los consumidores como la economía formal del departamento. Además, las autoridades clausuraron un establecimiento comercial que, según los inspectores, representaba un riesgo para la salud pública debido a la venta de estos productos ilegales.


Operativo enfocado en proteger a los consumidores

Este operativo es muestra del trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Grupo Anticontrabando del Tolima y la DIAN, quienes coordinan acciones para fortalecer la vigilancia en puntos críticos de la ciudad. En ese sentido, se ha reforzado el control en mercados, plazas comerciales y establecimientos nocturnos, donde se ha detectado mayor presencia de productos ilícitos.


La Policía Metropolitana de Ibagué reiteró que no bajará la guardia y que continuará con operativos permanentes para garantizar que el comercio cumpla con las normas y que los consumidores accedan a productos seguros y de calidad. Durante el operativo, los agentes aplicaron el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, que faculta a las autoridades para sancionar y cerrar temporalmente negocios que pongan en riesgo la salud de la comunidad. En este caso, el establecimiento clausurado fue señalado por la comercialización de licor adulterado, cuya ingesta puede generar graves daños físicos y, en casos extremos, incluso la muerte.


“Seguiremos realizando estos operativos de control, especialmente en temporadas festivas, para proteger la salud y la economía legal”, aseguró el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.


El impacto del contrabando en la región


El contrabando representa un problema persistente que genera importantes pérdidas para el Estado, afecta la competitividad de los negocios formales y pone en peligro la integridad de los consumidores. El licor adulterado, en particular, es uno de los principales riesgos, pues al no cumplir con los estándares sanitarios puede contener sustancias tóxicas.


Las autoridades insistieron en la importancia de denunciar la venta de estos productos ilegales y de colaborar con las campañas de control que buscan frenar su distribución.


Compromiso interinstitucional para erradicar el contrabando


Una invitación a la ciudadanía para estar alerta


Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que esté atenta y denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de productos ilegales, especialmente en fechas de mayor consumo como festividades o temporadas de fin de año.


De esta forma, se busca construir un ambiente comercial seguro y saludable para todos los ibaguereños, promoviendo el respeto por la ley y la protección de la salud pública.




A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

---

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page