Mi página de Facebook
top of page

Nuevos paraderos del SETP: así deben usarlos los ibaguereños para mejorar la movilidad

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

La movilidad en la capital musical da un paso clave hacia la organización con la instalación de 1.150 nuevos paraderos del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) ‘TransMusical’, una apuesta de la Alcaldía de Ibagué para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público.


Estos puntos, que ya se pueden observar en vías como la carrera Quinta y la avenida Guabinal, hacen parte de la estrategia para garantizar un servicio más eficiente, seguro y accesible para todos.


¿Cómo funcionan los nuevos paraderos?


De acuerdo con Rocío Lozano, gerente (e) de la entidad, los ibaguereños ya pueden utilizarlos:


“Desde la instalación del primer paradero, los ciudadanos tienen acceso a la información necesaria, como el número de ruta y los lugares de referencia por los que pasa cada bus”, explicó.




La funcionaria también resaltó que los conductores fueron capacitados para realizar las paradas únicamente en estos puntos, evitando así maniobras peligrosas en lugares no autorizados.


Recomendaciones para los usuarios


La entidad compartió una serie de pasos prácticos para aprovechar los paraderos de manera adecuada:


1. Verifica la ubicación: revisa si ya hay paraderos cerca de tu lugar de residencia, estudio o trabajo.


2. Identifica la ruta correcta: recuerda que no todos los buses paran en todos los paraderos.


3. Ubícate de manera segura: espera al bus a no más de dos metros del paradero para que el conductor pueda detenerse sin riesgo.


4. Usa siempre el paradero: tanto para subir como para bajar del vehículo.


Una apuesta por la cultura ciudadana


El llamado ahora está en manos de la ciudadanía. Según Lozano, el éxito del sistema dependerá de la apropiación por parte de los ibaguereños:


“Invitamos a todos a utilizar el ‘TransMusical’ y a tomar el bus en los paraderos. Demostremos que tenemos cultura ciudadana y que cada acción individual puede aportar al desarrollo de Ibagué”.


Con esta medida, el SETP busca que la capital tolimense avance hacia un modelo de transporte público más moderno, organizado y respetuoso con la movilidad de todos.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page