Mi página de Facebook
top of page

Los rostros del dinero colombiano: José Asunción Silva, el alma poética del billete de $5.000

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 15 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

El billete de $5.000 pesos colombianos rinde homenaje a José Asunción Silva (1865–1896), el poeta bogotano que cambió para siempre la forma de escribir en el país. Su figura, envuelta en sensibilidad, introspección y modernismo, es símbolo de una generación que soñó con un arte más libre, más humano y más profundo.


📜 El poeta del alma moderna


Silva fue un pionero del modernismo literario en América Latina. Desde muy joven mostró una capacidad extraordinaria para explorar los sentimientos y los matices del lenguaje. Su obra más recordada, Nocturno, convirtió la melancolía y la reflexión existencial en una sinfonía poética que trascendió su tiempo.


A pesar de una vida corta y marcada por la tragedia —la muerte de su hermana, la pérdida de sus manuscritos en un naufragio y su propia muerte prematura—, Silva dejó un legado literario que influyó en generaciones posteriores. En su verso, Colombia descubrió una nueva manera de sentir y de mirar el mundo.


🤎 El arte y el paisaje del billete


El anverso del billete muestra el retrato de Silva con una expresión introspectiva, acompañado de una ilustración del poeta en actitud pensativa, envuelto en un ambiente que evoca la soledad y el silencio de sus versos.


En el reverso, se representa un paisaje de los Cerros Orientales de Bogotá, su ciudad natal, bajo una atmósfera serena y neblinosa que recuerda la melancolía de sus Nocturnos. En primer plano aparecen plantas boyas, típicas del altiplano cundiboyacense, que sustituyen la idea errónea de frailejones. Este detalle natural refuerza la conexión entre el poeta y el entorno que inspiró su obra.


El billete fue emitido por el Banco de la República en 2016, mide 133 x 66 mm y predomina en tonos marrones y ocres, evocando la tierra, la nostalgia y el paso del tiempo: los mismos colores que habitan en la poesía de Silva.


🕵️‍♂️ Cómo identificar un billete original de $5.000


El billete de $5.000 cuenta con varios elementos de seguridad que garantizan su autenticidad:


  • El retrato de Silva y los textos presentan relieve al tacto, perceptible especialmente en las letras “Banco de la República de Colombia”.


  • Al trasluz, aparece la marca de agua con el rostro del poeta y el número “5000”.


  • En la parte inferior izquierda, el número cambia de verde a azul al inclinar el billete.


  • La franja de seguridad contiene microtextos con la inscripción “BRC 5000 pesos”.


  • Bajo luz ultravioleta, se observan trazos fluorescentes y detalles invisibles a simple vista.



✨ Un poema que circula entre las manos


Más que un billete, el de $5.000 es un homenaje a la sensibilidad. En cada transacción lleva el eco de una generación que encontró belleza en la tristeza, arte en el silencio y profundidad en la palabra.


En él, José Asunción Silva sigue recordándonos que la poesía también puede habitar lo cotidiano.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page