Mi página de Facebook
top of page

Los rostros del dinero colombiano: Débora Arango en el billete de $2.000

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 14 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

La artista antioqueña Débora Arango, pionera en desafiar los límites del arte y la moral de su tiempo, protagoniza el billete de $2.000 pesos colombianos, una pieza que no solo rinde homenaje a su legado creativo, sino que también simboliza la libertad de expresión y el papel de la mujer en la historia del país.


El billete de $2.000 pesos colombianos rinde homenaje a Débora Arango Pérez (1907–2005), una de las artistas más valientes y revolucionarias del siglo XX. Su obra marcó un antes y un después en la historia del arte colombiano, no solo por su talento, sino por su coraje para desafiar las normas sociales, políticas y religiosas de su tiempo.


🎨 La historia de una mujer que pintó sin miedo


Débora Arango nació en Medellín y desde joven rompió los moldes impuestos a las mujeres de su época. Fue la primera artista colombiana en pintar desnudos femeninos desde una mirada femenina, humana y digna, lo que le costó censura y persecución. Sin embargo, su espíritu libre no se doblegó: siguió retratando la desigualdad, la violencia y el papel de la mujer en una sociedad conservadora.


Durante décadas fue marginada, pero con el tiempo se convirtió en símbolo de libertad de expresión y vanguardia artística. Su obra, cargada de realismo social, es hoy referente de la historia del arte latinoamericano y un emblema de la lucha por los derechos de las mujeres en Colombia.


💜 El arte detrás del billete


El anverso del billete presenta el retrato de Débora Arango, inspirado en una fotografía tomada en su madurez, con una expresión serena y decidida. A su lado se aprecia una ilustración de la artista pintando, una metáfora de su entrega al arte y a la independencia creativa.


En el reverso, se representa un paisaje del río Caño Cristales, en el departamento del Meta, conocido como “el río de los cinco colores”. Este escenario natural simboliza la diversidad y la fuerza vital de Colombia, conceptos que también se reflejan en la obra de Arango: color, contraste y vida.


El billete fue emitido en noviembre de 2016, tiene dimensiones de 128 x 66 mm y predomina en tonos lilas y morados, colores asociados a la creatividad, la intuición y la feminidad.


🕵️‍♀️ Cómo reconocer un billete original de $2.000


El billete de $2.000 integra elementos de seguridad visibles y táctiles para protegerlo de falsificaciones:


  • El retrato y algunos textos presentan relieve perceptible al tacto, especialmente las letras del “Banco de la República de Colombia”.


  • Al trasluz se forma la marca de agua con la imagen de Débora Arango y el número “2000”.


  • En la parte inferior izquierda, al inclinar el billete, el color del número cambia de verde a azul.


  • La franja de seguridad lleva inscritas microletras con la denominación “BRC 2000 pesos”.


  • Bajo luz ultravioleta, aparecen trazos fluorescentes y detalles ocultos en ambos lados.



✨ Más que un billete, una lección de libertad



El billete de $2.000 no solo circula como dinero: viaja como mensaje. Lleva el rostro de una mujer que no se calló, que convirtió la pintura en voz y la rebeldía en arte. En cada intercambio, este billete recuerda que la independencia y la creatividad también son formas de riqueza nacional.


Cada detalle fue pensado para combinar arte, historia y tecnología, garantizando la autenticidad de la moneda y preservando la memoria cultural del país.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.



Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page