Mi página de Facebook
top of page

Los rostros del dinero colombiano: Alfonso López Michelsen, el pensamiento liberal del billete de $20.000

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 17 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

El billete de $20.000 pesos colombianos es un tributo a Alfonso López Michelsen (1913–2007), presidente de la República entre 1974 y 1978, abogado, académico y uno de los más destacados representantes del pensamiento liberal del siglo XX. Su imagen, impresa en tonos naranjas, representa una época de profundas transformaciones políticas, sociales y culturales en el país.


🎩 El hombre detrás del sombrero vueltiao


Hijo del expresidente Alfonso López Pumarejo, López Michelsen se distinguió por su intelecto agudo y su defensa del liberalismo como una corriente de pensamiento centrada en la libertad, la educación y la justicia social.


Durante su presidencia, impulsó programas de modernización del Estado y promovió la descentralización administrativa. Sin embargo, más allá de su gestión política, su legado más recordado es su visión crítica del país y su interés por fortalecer las raíces culturales de Colombia.


El sombrero vueltiao que sostiene en el billete no es un simple adorno: es un símbolo del mestizaje, la identidad nacional y la dignidad campesina. El uso de este ícono cumple además con la Ley 908 de 2004, que declaró este objeto como símbolo cultural de la nación.


🌾 El arte y el territorio del billete


En el anverso, se aprecia el rostro de López Michelsen y su figura de cuerpo entero, sosteniendo un sombrero vueltiao, junto a la cita del poema de Benjamín Puche Villadiego que exalta este símbolo colombiano.


En el reverso, se representa una vista de los canales de La Mojana, una red hídrica ancestral ubicada entre los departamentos de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia, donde floreció la cultura Zenú. A un costado, un campesino carga caña flecha, materia prima con la que se teje el sombrero vueltiao.


El billete, emitido el 30 de junio de 2016, mide 143 x 66 mm y destaca por su color naranja, que simboliza la vitalidad, el pensamiento y la fuerza de las ideas.


🔍 Cómo identificar un billete original de $20.000


El billete de $20.000 cuenta con diversas medidas de seguridad que garantizan su autenticidad:


  • El fruto del anón cambia de color verde a azul al girar el billete, y el círculo verde intenso parece moverse.


  • Bajo luz ultravioleta, se observan trazos fluorescentes a lo largo de toda la superficie.


  • Al trasluz aparece la marca de agua con el rostro de López Michelsen y el número “20”.


  • Las imágenes coincidentes de un artefacto Zenú y las letras “BRC” se unen al mirar el billete a contraluz.


  • El relieve se percibe en el rostro, las firmas, los textos “Banco de la República” y la denominación en braille.


  • En la franja lateral, al inclinar el billete, aparece el texto oculto “BRC”.



🧠 Un legado de pensamiento y cultura


El billete de $20.000 no solo recuerda a un expresidente, sino a un intelectual que apostó por el poder de la palabra y el diálogo. Su presencia en el papel moneda invita a reflexionar sobre los valores de identidad y pertenencia, recordándonos que el progreso también nace del conocimiento de nuestras raíces.


Cada billete de $20.000 que circula es, en esencia, una invitación a reconocer la historia de un país que se construye entre tradición, pensamiento y cultura.


💲Conocer los billetes es cultura que alimenta el alma. Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page