Mi página de Facebook
top of page

“Libertad o Muerte”: Felipe Ferro denuncia amenazas contra su vida, su familia y su equipo político

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 12 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Esta semana fui víctima de amenazas contra mi integridad, la de mis hijos y mi equipo de trabajo, acompañadas de la frase "¡Libertad o Muerte!". Un mensaje claro, directo e intimidante. Una amenaza que no solo me señala a mí, sino que arrastra consigo a quienes más amo y a quienes día a día construyen un proyecto político para transformar al Tolima.


En el momento que recibí la amenaza quedé en shock, leí una y otra vez el mensaje, miraba el sin numero de imagenes temerarias que habían enviado y pensaba para mí con tristeza las consecuencias de una política de seguridad fallida y lo peor, la irresponsabilidad del presidente Petro al no medir sus palabras durante sus intervenciones en la televisión nacional y en la plaza pública con sus constantes ataques a los que hacemos oposición y cuestionamos la crisis en que está sumida nuestra amada Colombia. Esta amenaza me generó un temor real, pero así mismo, es más real es mi compromiso con el Tolima y con un país que no puede seguir funcionando bajo la lógica de que quien piensa diferente, quien critica, quien denuncia, termina siendo silenciado.


Porque esto no es un caso aislado. Es parte de un patrón de violencia que ha perseguido históricamente a quienes nos atrevemos a ejercer oposición en Colombia.


Hace pocos meses, Colombia se estremeció con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial asesinado por el simple hecho de representar una alternativa política. Su muerte no fue solo un crimen contra un líder, fue un ataque directo contra la democracia que tanto nos ha costado construir. Y es apenas uno de los nombres en una lista dolorosamente larga de colombianos asesinados por pensar diferente, por alzar la voz, por no callar.


Nuestro país ha vivido la tragedia del narco-terrorismo, quienes son los que han acallado con balas lo que no se puede derrotar en el debate de ideas, redordemos esa tenebrosa epoca bajo el yugo del capo del narcotrafico Pablo Escobar a quien en estos dias trajo a colacion en una alocucion con orgullo Petro; Hemos visto cómo candidatos, líderes sociales, periodistas y políticos de oposición han sido eliminados sistemáticamente. Cada uno de esos crímenes representa una derrota para todos, porque cuando cae un defensor de la democracia, caemos todos un poco.


De todo esto lo más grave es el contexto actual, cuando desde la Presidencia de la República se normaliza un lenguaje divisivo, cuando se sataniza constantemente a quienes no compartimos la visión del Gobierno, cuando se señala y se estigmatiza a sectores políticos completos, se está alimentando un clima de intolerancia peligroso. Las palabras tienen consecuencias, y las palabras de un presidente aún más.


Por eso para mi no es coincidencia que estas amenazas me hayan llegado, pues en medio de un ambiente donde el discurso oficial ha convertido la confrontación en método de gobierno. Cuando se marca al opositor como enemigo del pueblo, cuando se deslegitima sistemáticamente cualquier crítica, se está dando carta blanca a sectores radicales que interpretan esas palabras como un permiso para actuar violentamente.


El Estado colombiano ha sido incapaz de garantizar la seguridad de quienes pensamos diferente. En distintos municipios del país, candidatos y líderes del Centro Democrático han sido impedidos de ejercer libremente su actividad política. Se están vulnerando las garantías democráticas básicas, esas que construimos con esfuerzo, sacrificio y esperanza.


Pero aquí estoy, y aquí seguiré. Ya puse estas amenazas en conocimiento de las autoridades competentes y exijo garantías plenas para continuar mi labor. Me mantendré más firme que nunca en mi convicción de que el Tolima y Colombia merecen algo mejor. Seguiré recorriendo cada municipio, escuchando a la gente, defendiendo las ideas en las que creo, no defraudaré la confianza y esperanza que están depositando en mí los que creen en este proyecto político.


A quienes están detrás de estas intimidaciones les digo, cada amenaza solo refuerza mi determinación. Cada intento de amedrentamiento me recuerda exactamente por qué estoy en la política: para defender una Colombia donde las ideas se reflejan con votos, no con balas, necesitamos más debate, que realmente brille la democracia.


Por la libertad, por la democracia y por mi familia, seguiré adelante con mi visión de un país seguro y próspero para todos los colombianos.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page