Mi página de Facebook
top of page

La Casa Campesina de Ibagué fortalece la economía rural y acerca el campo a la ciudad

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 5 oct
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct

Casa campesina
Casa campesina

Un espacio donde los productores venden directamente lo que cosechan, con precios justos y alimentos frescos


Ibagué, octubre de 2025 — La Casa Campesina 🏠🌾, ubicada en la Carrera 3 #10–19, se ha convertido en un punto de encuentro entre los productores rurales del municipio y los consumidores urbanos que buscan alimentos frescos, de calidad y a precios accesibles. Este espacio, inaugurado el pasado 8 de septiembre por la alcaldesa Johana Aranda, nació con el propósito de dignificar el trabajo campesino y fortalecer la economía rural de la capital tolimense.


“Lo pensamos, lo soñamos, lo planeamos y hoy lo hicimos realidad: la Casa Campesina de Ibagué. Un espacio donde se une lo que producen nuestros campesinos con lo que consumimos en la ciudad. Aquí buscamos que nuestros campesinos sean dignificados, acompañados y fortalecidos, y que sus productos se visibilicen a través de ruedas de negocios, capacitaciones y múltiples oportunidades para impulsar el campo de nuestra capital”, expresó la mandataria durante el acto inaugural.


Un mercado con sentido social y precios justos


En este punto del centro de la ciudad, los visitantes pueden hacer un mercado completo con apenas $30,000, adquiriendo productos como plátanos, bananos, naranjas, limones, aguacates, huevos y habichuela, entre otros. Además, el espacio ofrece un ambiente cálido donde incluso se puede disfrutar de un café campesino mientras se apoya directamente a quienes trabajan la tierra. ☕🌽


Lo que diferencia a la Casa Campesina de los mercados tradicionales es su enfoque en la negociación directa: los agricultores venden sus productos sin intermediarios, lo que garantiza precios más favorables tanto para ellos como para los consumidores. Esto se traduce en un beneficio mutuo —mayores ingresos para los productores y alimentos más frescos y económicos para las familias ibaguereñas—.


Formación, asociatividad y apoyo institucional


Más allá de ser un punto de venta, este espacio funciona como un centro integral de atención rural. Allí los productores reciben acompañamiento técnico y participan en programas de fortalecimiento organizacional, capacitación y ruedas de negocios. Cada lunes, además, se suma la oferta institucional de entidades como Infibagué, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Económico, entre otras.


Durante su apertura, la Casa Campesina realizó su primera rueda de negocios, donde los agricultores presentaron un catálogo piloto con productos de diez asociaciones rurales de distintos corregimientos de Ibagué. Esta estrategia marca el inicio de un proceso que, según la Alcaldía, se replicará y ampliará en los próximos meses para consolidar una red comercial sólida y sostenible.


Un espacio para el encuentro y la transformación rural


La iniciativa busca promover la asociatividad campesina, la transformación de productos agrícolas y la participación en proyectos de innovación y desarrollo rural. De esta manera, la Casa Campesina se convierte en un símbolo de unión entre el campo y la ciudad, al tiempo que impulsa la economía local y mejora la calidad de vida de las familias rurales.


Hoy, este lugar no solo representa una alternativa de compra responsable, sino también un reconocimiento al esfuerzo de los campesinos ibaguereños que día a día trabajan con amor y dedicación para llevar lo mejor del campo a la mesa de los hogares tolimenses.


📍Casa Campesina de Ibagué

Carrera 3 #10–19, primer piso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Abierta al público con atención permanente.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page