Mi página de Facebook
top of page

Jóvenes ibaguereños brillan en el Panamericano de Jiu-Jitsu en Panamá

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Jóvenes ibaguereños brillan en el Panamericano de Jiu-Jitsu en Panamá


Paula Andrea Rojas Espinosa y Andrés Esteban López Lasso, de 14 y 15 años respectivamente, dejaron en alto el nombre del Tolima y de Colombia tras su participación en el Campeonato Panamericano de Jiu-Jitsu 2025, realizado en la ciudad de Panamá entre el 12 y el 14 de septiembre.


En un certamen que reunió a los mejores exponentes de países con gran tradición en este arte marcial, como Brasil, Cuba, México y Panamá, los dos jóvenes lograron subir al podio. Paula Andrea se coronó campeona panamericana, mientras que Andrés Esteban alcanzó el subcampeonato en la modalidad de newaza, consolidando así una actuación histórica para el deporte regional.


Ambos atletas hacen parte de la academia Malva BJJ, ubicada en Ibagué, y comparten el cinturón naranja, resultado de años de disciplina y constancia en el tatami. Paula Andrea comenzó a entrenar a los 8 años y hoy, con 14, acumula un destacado recorrido deportivo: campeona nacional federada de menores, medallas en torneos internacionales del circuito AJP Tour, así como brillantes actuaciones en el Panamericano y el Suramericano 2024.


Por su parte, Andrés Esteban inició su camino en el Jiu-Jitsu a los 12 años y en poco tiempo ha alcanzado importantes títulos: campeón panamericano en 2024, campeón regional suramericano y campeón nacional en 2025, además de múltiples medallas en eventos nacionales e internacionales que ratifican su proyección como atleta de élite.


El “ajedrez humano” que enamora a los jóvenes


El Jiu-Jitsu Brasileño, disciplina que practican con pasión, nació en Brasil y se centra en la lucha en el suelo y la defensa personal. A diferencia de otras artes marciales, no depende de la fuerza física, sino de la técnica, la estrategia y el control del oponente. Popularmente se le conoce como un “ajedrez humano” porque enseña que una persona más pequeña puede neutralizar a alguien más fuerte, convirtiéndose en una de las formas más efectivas de defensa personal.


Hoy, esta práctica no solo forma campeones, sino también ciudadanos disciplinados, con confianza y valores que trascienden el tatami.


Próximos retos


Tras sus recientes logros en Panamá, Paula Andrea y Andrés Esteban ya tienen la mirada puesta en nuevas metas. El próximo desafío será el Campeonato Nacional de Jiu-Jitsu Playa, que se llevará a cabo el 5 de octubre en la ciudad de Cartagena. Para esta competencia, los jóvenes atletas se encuentran buscando apoyo que les permita continuar con su preparación y participación en eventos de alto nivel.


Además, planean competir en torneos internacionales durante 2026 y sueñan con representar a Colombia en campeonatos mundiales, llevando con orgullo el nombre de Ibagué y el Tolima a escenarios globales.


Con apenas 14 y 15 años, Paula Andrea Rojas y Andrés Esteban López Lasso son ejemplo de disciplina, constancia y pasión por el deporte, inspirando a nuevas generaciones de jóvenes que sueñan con crecer en el Jiu-Jitsu y dejar huella para Colombia en el mundo.


A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre, la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos, haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page