Mi página de Facebook
top of page

Juegos de la Cuadra: deporte, unión y una vitrina para la economía popular en Ibagué

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 25 sept
  • 3 Min. de lectura
Suministrada
Suministrada

La cancha como escenario de vida


El barrio Tolima Grande vivió una jornada especial con el inicio de los Juegos de la Cuadra, una estrategia que busca llevar deporte, recreación y comunidad a los rincones de Ibagué. Pero más allá de los goles y las risas de los niños corriendo detrás de un balón, la jornada se convirtió en un respiro para la economía popular: los vendedores del sector no solo encontraron clientes, sino también esperanza.


“Me fue excelentemente bien, duré dos horas en vender todo lo que traje”, cuenta emocionada doña Gloria Inés Peña, una de las vendedoras que aprovechó la masiva asistencia. Entre empanadas, jugos y dulces, su carrito se vació tan rápido como llegaron los primeros deportistas.


Una feria improvisada con sabor local


La primera jornada fue un verdadero festival gastronómico: raspados que refrescaban el calor, burritos acompañados de masato, mangos con sal y limón, salpicones de colores, helados y empanadas recién salidas del aceite. Cada puesto de venta parecía una vitrina improvisada donde se mezclaba tradición, ingenio y sazón.


Liliana Velázquez, otra de las comerciantes, destacó la oportunidad: “Con los Juegos viene mucha gente, y eso me ayuda a dar a conocer mis productos. Es bonito ver cómo algo deportivo también impulsa lo que nosotros hacemos día a día para vivir”.


Orgullo y pertenencia


Para Bella Nubia Bocanegra, fundadora del barrio y miembro de la Junta de Acción Comunal, el evento tuvo un significado doble: “Yo soy de aquí, pertenezco a la Junta y me da orgullo que todos podamos vender nuestras cositas. Soy fundadora del barrio y ver la gente feliz me pone contenta”.


Su testimonio refleja lo que muchos sintieron durante la jornada: que la economía popular no es solo un ingreso, sino una forma de tejer comunidad y fortalecer el sentido de pertenencia al territorio.


Más que deporte, un encuentro social


Los Juegos de la Cuadra, impulsados por Indeportes Tolima, se plantean como una estrategia para recuperar la calle como espacio de convivencia. Niños, jóvenes y adultos compiten, pero al mismo tiempo comparten, fortaleciendo lazos y generando escenarios donde el deporte se convierte en excusa para unir.


La gobernadora Adriana Magali Matiz, promotora de la iniciativa, insistió en que estos espacios tienen tanto valor social como deportivo. Y los testimonios de los vendedores y asistentes parecen darle la razón: en un solo día se movió la economía, se fortaleció la unión barrial y se promovió el deporte como estilo de vida.


Lo que viene


La programación continuará en el barrio Nueva Castilla, donde nuevas cuadras se vestirán de fiesta. Allí, las canchas improvisadas volverán a llenarse de gritos, goles y abrazos, mientras los comerciantes locales esperan que la historia se repita: ventas rápidas, sonrisas abundantes y la certeza de que la comunidad también sabe apoyarse en lo cotidiano.


Una semilla para el futuro


Más allá de lo anecdótico, los Juegos de la Cuadra plantean un modelo que combina deporte, recreación y desarrollo económico local. Si cada barrio logra lo que pasó en Tolima Grande, los vendedores tendrán vitrinas, los niños tendrán espacios seguros y la comunidad tendrá algo que celebrar junta


A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page