Mi página de Facebook
top of page

Intentó fletear más de 140 millones en Gigante: la comunidad y la Policía frustraron el robo

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Un hecho de fleteo que pudo terminar en tragedia fue evitado gracias a la rápida reacción de la comunidad y las autoridades en el municipio de Gigante, Huila. La Fiscalía General de la Nación confirmó la judicialización de Santiago Cortés Guali, señalado de intentar robar 143 millones de pesos a un ciudadano en zona rural del municipio.


Según el ente acusador, los hechos ocurrieron la tarde del 30 de septiembre de 2025, luego de que la víctima retirara una alta suma de dinero de una entidad financiera y se dirigiera en su vehículo hacia la vereda El Rodeo. En el trayecto fue interceptado por hombres armados, entre ellos el hoy procesado, quienes pretendían hurtarle el dinero.


La víctima, que se resistió al asalto, logró alertar a uniformados de la Policía Nacional, quienes acudieron rápidamente al sitio y capturaron en flagrancia a uno de los presuntos responsables. Según el reporte oficial, Cortés Guali intentó ocultarse en una zona boscosa, pero fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes.


Durante el operativo fue incautada la motocicleta en la que se movilizaban los presuntos asaltantes. Posteriormente, la Fiscalía presentó el escrito de acusación por el delito de hurto calificado y agravado en grado de tentativa, cargo que el procesado aceptó. Por decisión de un juez de control de garantías, fue privado de la libertad en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.


Fleteo: un delito que persiste en las regiones


Aunque las autoridades adelantan campañas de prevención, el fleteo sigue siendo una práctica recurrente en municipios intermedios y rurales del país. Esta modalidad delictiva consiste en seguir o interceptar a personas que acaban de retirar dinero de bancos para despojarlas del efectivo.


En el caso de Gigante, la rápida comunicación entre la víctima y la fuerza pública permitió evitar la pérdida del dinero y una posible agresión. No obstante, la situación refleja la necesidad de reforzar medidas de seguridad y la conciencia ciudadana frente al manejo de grandes sumas de dinero.


Las autoridades reiteran su llamado a no transportar altas cantidades de efectivo, preferir transferencias electrónicas y solicitar acompañamiento policial cuando sea necesario.


Comunidad vigilante y articulación institucional


Este caso es también un ejemplo del papel fundamental que cumple la comunidad en la prevención del delito. La oportuna denuncia permitió actuar a tiempo y evitar que el intento de hurto se concretara.


La Fiscalía resaltó que continuará trabajando con la Policía Nacional para desmantelar las estructuras dedicadas al fleteo en el Huila, una problemática que afecta especialmente a comerciantes, agricultores y transportadores.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page