Mi página de Facebook
top of page

Ibagué despierta entre árboles caídos e inundaciones: Bomberos atendieron más de 20 emergencias por las lluvias

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 30 sept
  • 4 Min. de lectura




ree



Ibagué despierta entre árboles caídos e inundaciones: Bomberos atendieron más de 20 emergencias por las lluvias


Una madrugada marcada por la tormenta


La madrugada del martes 30 de septiembre sorprendió a los ibaguereños con una de las lluvias más intensas de las últimas semanas. Entre truenos, vientos fuertes y precipitaciones constantes, la ciudad vivió horas de tensión que se tradujeron en múltiples emergencias. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué atendió más de 20 incidentes en distintos puntos de la capital del Tolima, todos relacionados con las inclemencias del clima.


Afortunadamente, hasta el momento no se reportan personas lesionadas. Sin embargo, las afectaciones materiales y los riesgos generados por caídas de árboles, inundaciones y ramas de gran tamaño encendieron las alarmas entre las autoridades y la ciudadanía.




Los árboles que no resistieron


Una de las imágenes más recurrentes en la mañana fueron los árboles caídos. En sectores como la calle 59 con Quinta, calle 31 con Quinta, calle 33 y la zona de Mirolindo, las ramas de gran magnitud bloquearon vías, pusieron en riesgo cables eléctricos y causaron temor entre los vecinos.


El Polideportivo de La Campiña también amaneció con afectaciones, mientras que en El Limonar y la Universidad del Tolima se reportaron estructuras naturales vencidas por la fuerza del agua y del viento. En la calle 38 carril subiendo, los conductores se toparon con un obstáculo inesperado: un tronco que impedía el paso.


Las imágenes rápidamente circularon por redes sociales, donde los ciudadanos compartieron videos de calles inundadas y árboles atravesados en medio de avenidas principales.


Inundaciones que encendieron la alerta


Además de los árboles caídos, las lluvias provocaron inundaciones en puntos críticos de la ciudad. La calle 60 y el sector de San Carlos fueron los más afectados. En estos lugares, las alcantarillas colapsaron y el agua superó la capacidad de drenaje, dejando a su paso vías anegadas y viviendas en riesgo.


Los conductores que transitaban por estas zonas tuvieron que detenerse ante la imposibilidad de avanzar, mientras que en algunos hogares el agua ingresó a patios y garajes. Aunque las pérdidas materiales no han sido cuantificadas, la situación dejó claro que las lluvias siguen siendo una amenaza recurrente para sectores vulnerables de Ibagué. Coordinación interinstitucional


El director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Jean Pineda, explicó que la mayor cantidad de emergencias estuvo relacionada con caídas de árboles y ramas de gran magnitud. Agregó que se contó con el apoyo de Infibagué e Ibagué Limpia, entidades que enviaron personal a los diferentes puntos críticos para reforzar la atención y despejar las vías.


La rápida coordinación interinstitucional evitó que los incidentes pasaran a mayores. En sectores como Mirolindo y la calle 60, los equipos trabajaron durante la madrugada para despejar los escombros y restablecer la movilidad. La voz de la comunidad


Mientras los organismos de socorro cumplían su labor, los ciudadanos vivieron la tormenta con mezcla de angustia y solidaridad. En barrios como La Campiña, los vecinos unieron fuerzas para retirar ramas de menor tamaño que bloqueaban entradas a viviendas, mientras esperaban la llegada de los Bomberos.


En redes sociales, decenas de ibaguereños compartieron sus testimonios. Algunos relataban el estruendo con el que cayeron los árboles; otros, la incertidumbre de ver cómo el agua subía rápidamente por las calles. La sensación general era de vulnerabilidad, pero también de agradecimiento al despertar sin pérdidas humanas que lamentar. Ibagué y el reto de la temporada de lluvias


La capital tolimense no es ajena a los estragos de la naturaleza. Cada temporada de lluvias deja en evidencia los puntos críticos de la ciudad, desde las vías más propensas a inundaciones hasta los árboles que representan riesgo por su antigüedad o falta de mantenimiento.


El fenómeno del cambio climático y la variabilidad del clima han incrementado la intensidad de las precipitaciones en los últimos años. Esto obliga a las autoridades a reforzar los planes de contingencia y a la ciudadanía a adoptar medidas de autoprotección. Recomendaciones para la ciudadanía


El Cuerpo Oficial de Bomberos reiteró a la comunidad la importancia de mantener la calma y actuar con precaución durante episodios de lluvias intensas. Algunas de las recomendaciones principales son:


  • Evitar transitar por calles inundadas, ya que el agua puede arrastrar objetos peligrosos o esconder huecos.


  • No refugiarse bajo árboles en medio de tormentas eléctricas.


  • Reportar de inmediato a las líneas de emergencia 119 y 123 cualquier situación que ponga en riesgo la vida o el patrimonio.


  • Revisar techos y canales de agua en las viviendas para prevenir filtraciones y acumulación de residuos.


Una ciudad en alerta


El episodio de la madrugada del 30 de septiembre dejó claro que Ibagué necesita seguir fortaleciendo su capacidad de respuesta ante emergencias naturales. Si bien la labor de Bomberos y entidades de apoyo fue eficiente, los riesgos estructurales siguen latentes.


El hecho de que no se registraran lesionados es motivo de alivio, pero también de alerta: la próxima lluvia intensa podría generar consecuencias más graves si no se actúa de manera preventiva.


La ciudad amaneció con árboles caídos, calles anegadas y ciudadanos preocupados, pero también con un recordatorio de la importancia de la solidaridad, la prevención y la acción coordinada de las instituciones. En medio de la tormenta, la resiliencia volvió a ser protagonista.


Llegó el día, la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page