Mi página de Facebook
top of page

🏥 Hospital Federico Lleras Acosta busca la red familiar de un paciente hospitalizado

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 15 oct
  • 4 Min. de lectura
ree

El Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad tolimense para encontrar a los familiares o allegados del señor Héctor Herrera, un adulto mayor de 72 años que se encuentra bajo cuidado médico en la sede El Limonar, dentro del servicio de hospitalización.


👨‍⚕️ Un ingreso que busca respuestas


El paciente ingresó el 1 de octubre de 2025, y desde ese momento ha permanecido hospitalizado recibiendo atención médica continua. Según el reporte del centro asistencial, Herrera fue diagnosticado con enfermedad de Parkinson, una condición neurológica degenerativa que afecta el movimiento y las funciones motoras.


Esta enfermedad, progresiva y compleja, ha generado en el paciente una discapacidad física del 60%, calificada como permanente, lo que le impide realizar con autonomía muchas de las actividades básicas de su vida diaria. Ante esta situación, su recuperación y bienestar dependen en gran medida del acompañamiento humano, tanto del equipo médico como de una red de apoyo familiar o cercana que hoy no ha podido ser identificada.


🧩 Una búsqueda que no se detiene


Desde el área de Trabajo Social del hospital se ha emprendido una intensa labor para ubicar a los familiares del paciente. Este proceso incluye la revisión de bases de datos, contactos telefónicos, redes comunitarias y articulación con otras entidades, pero hasta el momento no ha sido posible encontrar a ningún pariente ni persona conocida.


La profesional de trabajo social encargada del caso explicó que esta gestión forma parte del compromiso institucional con la atención integral y humanizada, principio que orienta todas las acciones del Federico Lleras Acosta. “Cada paciente que ingresa aquí es una vida que merece acompañamiento y dignidad. Por eso, cuando no hay familiares visibles, activamos rutas para tratar de encontrarlos”, explicó.


🧡 El valor del acompañamiento familiar


En los procesos de hospitalización, la presencia de familiares o personas cercanas no solo cumple un papel emocional, sino también práctico. Los allegados aportan información sobre antecedentes médicos, ayudan en la toma de decisiones y, sobre todo, ofrecen un soporte afectivo que incide directamente en la recuperación.


El caso del señor Herrera refleja una situación que se presenta con cierta frecuencia en los hospitales públicos del país: pacientes mayores, en condición de vulnerabilidad, que llegan sin compañía, sin documentos completos o sin una red clara de apoyo. En estos casos, los equipos de salud asumen el cuidado integral, pero su tarea se ve fortalecida cuando la comunidad se une al llamado.


📢 Un llamado a la solidaridad tolimense


El Hospital Federico Lleras Acosta informó que, pese a los esfuerzos realizados desde el 1 de octubre, no se ha logrado ubicar a familiares o conocidos del señor Héctor Herrera. Por este motivo, y bajo autorización institucional, se ha procedido a difundir su imagen y los datos mínimos de identificación con el único objetivo de facilitar su búsqueda.


Las autoridades del hospital aclararon que esta divulgación se realiza con total respeto por la intimidad del paciente y bajo criterios éticos, buscando la restitución de su derecho a la identidad y al acompañamiento familiar.


Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de sus familiares, o que reconozca al señor Héctor Herrera, puede comunicarse con el equipo de Trabajo Social de la sede El Limonar, al número 322 674 3354.


🌿 Humanización de la salud: una bandera institucional


El Federico Lleras Acosta ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con la humanización de la atención, entendida como un proceso que trasciende lo clínico y se enfoca en la dignidad de cada ser humano. En ese marco, casos como el del señor Herrera son tratados con especial cuidado, procurando no solo su tratamiento médico sino también su bienestar emocional.


La búsqueda de familiares, aunque pueda parecer una tarea social, es también un acto de salud pública, pues garantiza que las personas mayores en condición de enfermedad no sean olvidadas ni aisladas. Este enfoque hace parte de la visión del hospital de ser un referente regional en atención integral, con sensibilidad social y ética.


💬 La salud también es empatía


El llamado del Hospital Federico Lleras Acosta no es solo institucional, sino profundamente humano. En tiempos donde la tecnología facilita la comunicación, aún existen historias que recuerdan la importancia de mirar al otro con compasión y solidaridad.


El caso del señor Héctor Herrera invita a la reflexión sobre la soledad en la vejez, un fenómeno que crece en Colombia y el mundo. Muchas personas mayores enfrentan enfermedades sin el apoyo de su entorno, y dependen del compromiso de instituciones que, como el Federico Lleras, se esfuerzan por no dejar a nadie atrás.


🙌 Una oportunidad para tender la mano


El hospital agradece de antemano la colaboración de la comunidad y reitera que cada llamada, cada mensaje o dato que contribuya a encontrar a los familiares del señor Herrera, puede marcar una diferencia en su proceso de vida.


La solidaridad, esa que ha caracterizado al pueblo tolimense, puede ser la clave para que este paciente vuelva a reencontrarse con sus seres queridos o, al menos, reciba el acompañamiento humano que merece.


📞 Contacto:

Equipo de Trabajo Social – Sede El Limonar

📱 322 674 3354


💙 Una comunidad solidaria también salva vidas.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page