Mi página de Facebook
top of page

Graves falencias de seguridad en el Coiba de Picaleña: sin presencia policial ni militar pese a alertas de orden público

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Mientras el país enfrenta una ola de atentados contra funcionarios del INPEC, en la cárcel de Ibagué no hay control de acceso ni presencia de fuerza pública.


Ibagué, 8 de octubre de 2025. — En un contexto nacional marcado por hechos de violencia contra el personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la falta de presencia policial o militar en los alrededores del Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, conocido como el Coiba de Picaleña, ha despertado preocupación y críticas entre la ciudadanía.


Aumentan los ataques contra funcionarios del INPEC


Durante el presente año, varios dragoneantes y funcionarios del INPEC en distintas regiones del país han sido víctimas de atentados, algunos con resultados fatales. Estos hechos, sumados a las alertas de seguridad emitidas por las autoridades nacionales, hacen aún más llamativa la ausencia de controles en los accesos a uno de los centros penitenciarios más grandes del país.


Un acceso sin control y sin presencia militar


La vía que conduce al Coiba, una carretera estrecha de una sola calzada que se extiende desde el sector del Amirolindo hasta la entrada principal del penal, se encuentra completamente desprovista de presencia de la fuerza pública.

“Cualquier persona puede llegar hasta la puerta del Coiba sin que haya un solo retén de Policía o del Ejército”, expresaron fuentes cercanas al lugar.


Esta situación genera especial inquietud si se tiene en cuenta que en meses anteriores se registró un intento de atentado con una granada en las inmediaciones del penal, el cual, por fortuna, no dejó víctimas ni daños materiales. Sin embargo, el incidente evidenció la vulnerabilidad de la zona y la necesidad urgente de reforzar la seguridad.


Ceremonia académico en medio de la incertidumbre


Paradójicamente, este martes se lleva a cabo en el Coiba un evento académico de alto valor simbólico: la ceremonia de graduación de 10 hombres privados de la libertad y 10 dragoneantes del INPEC, quienes culminaron sus estudios en Administración de Empresas y Comunicación Social gracias al convenio entre la Universidad Uniminuto, la Gobernación del Tolima y el INPEC.


El acto, que representa una oportunidad de transformación y reconciliación social dentro del sistema penitenciario, se desarrolla en medio de la incertidumbre por la falta de medidas de seguridad externas.


Llamado urgente a las autoridades


Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre por qué no se cuenta con presencia policial o militar permanente en los accesos al centro penitenciario, especialmente en una coyuntura nacional en la que las amenazas y ataques contra el cuerpo de custodia del INPEC han aumentado.


La comunidad espera que se adopten medidas urgentes para garantizar la seguridad tanto del personal penitenciario como de los visitantes y las personas privadas de la libertad, antes de que un nuevo hecho lamentable vuelva a poner en evidencia las falencias en la protección de los centros de reclusión del país.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page