Mi página de Facebook
top of page

Golpe contundente al Frente 57 refuerza la seguridad ciudadana en el sur del Tolima

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

La seguridad en el sur del Tolima recibió un importante impulso con la captura de alias “Tito” y tres de sus hombres de confianza, integrantes del Frente 57 – Yair Bermúdez. La operación, adelantada por la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se desarrolló en zonas rurales de Chaparral y busca frenar la expansión de estructuras delincuenciales que amenazaban la tranquilidad de las comunidades.


Un paso firme hacia la tranquilidad de la región


El operativo se concentró en la vereda San José del Cañón de las Hermosas y en el corregimiento de La Marina, sectores que en los últimos años han estado bajo presión de grupos ilegales por su ubicación estratégica. La captura de alias “Virgilio”, “Rodolfo” y “Orlando”, junto al cabecilla “Tito”, neutraliza una amenaza que pretendía controlar corredores de movilidad y presionar a la población.


Para los habitantes del Cañón de las Hermosas, un territorio golpeado por décadas de conflicto, este resultado representa la posibilidad de recuperar espacios de confianza, libre movilidad y desarrollo social sin el asedio de estructuras armadas.


Jóvenes en riesgo: un llamado urgente


La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, resaltó la importancia de estas acciones para la seguridad ciudadana, pero también hizo un llamado de atención sobre la realidad detrás de estas capturas: la mayoría de los integrantes de estas estructuras son jóvenes.


“En gran parte son muchachos que terminan perdiendo su futuro en la guerra, muertos o capturados. El llamado es a que se desmovilicen y busquen caminos distintos”, expresó.


Este panorama plantea un reto adicional para la seguridad: no solo se trata de capturar cabecillas, sino de generar oportunidades que eviten que nuevas generaciones sean reclutadas por estas organizaciones.


Seguridad ciudadana en cifras


Durante el último año y lo corrido de 2025, las autoridades han ejecutado 203 operaciones de control territorial en el Tolima. Estos operativos han tenido un impacto directo en la reducción de amenazas contra la población, al evitar extorsiones, reclutamiento forzado y actividades relacionadas con el narcotráfico.


El desmantelamiento del Frente 57 se suma a los golpes dados contra estructuras como el Frente Ismael Ruiz y Joaquín González, debilitando la presencia de organizaciones ilegales en varias zonas del departamento.


Seguridad como prioridad


Más allá de las cifras, los resultados de esta operación envían un mensaje claro: la seguridad de la población civil está en el centro de las estrategias del Gobierno Departamental y de la Fuerza Pública.


En Chaparral y en el sur del Tolima, las comunidades esperan que este tipo de acciones se traduzcan en una vida más tranquila, donde los jóvenes puedan acceder a educación, trabajo y oportunidades sin tener que vincularse a grupos armados.



Cada captura representa no solo un golpe a la delincuencia, sino también una esperanza de que el territorio avance hacia un escenario donde la paz y la seguridad ciudadana sean la norma.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page