Mi página de Facebook
top of page

Fin de semana con lluvias y tormentas: Ideam emite recomendaciones para la ciudadanía

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 26 sept
  • 3 Min. de lectura
Suministrada
Suministrada

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales advierte sobre lluvias entre moderadas y fuertes en varias regiones del país.

Lluvias marcan el cierre de septiembre

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó el pronóstico del tiempo para el fin de semana del viernes 26 al domingo 28 de septiembre. El organismo anticipa lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas en distintas zonas del Caribe, la región Andina y el Pacífico. En contraste, para la Orinoquia y Amazonia se esperan condiciones más secas, aunque no se descartan precipitaciones esporádicas con nubosidad variable.

En el caso de la capital del país, predominarán condiciones secas durante la mayor parte del fin de semana, salvo en sectores del oriente y sur, donde podrían registrarse lloviznas en las mañanas y en algunas horas de la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 6 °C y los 21 °C.


Sábado con lluvias en gran parte del territorio

El sábado 27 de septiembre se espera cielo entre parcial y mayormente cubierto en buena parte del país. Las lluvias más intensas se concentrarán en La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. También se prevén precipitaciones en Arauca, Casanare y Meta, mientras que Atlántico, Risaralda, Quindío, Vichada, Guaviare, Vaupés y el norte del Amazonas registrarían lloviznas dispersas. En San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé tiempo seco en tierra, aunque con lluvias probables en el área marítima oriental.

Domingo con tormentas eléctricas

El domingo 28 de septiembre, las precipitaciones se intensificarán hacia horas de la tarde y la noche. El Ideam advierte sobre tormentas eléctricas en regiones del Caribe, la Andina, el Pacífico y parte de la Orinoquia. Entre los departamentos más afectados estarían La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Caldas, Risaralda, Chocó y el norte del Valle del Cauca. En Quindío, Tolima, Huila, Meta, Guainía, Vaupés y Amazonas se esperan lluvias más ligeras pero recurrentes. San Andrés y Providencia tendrían lluvias intermitentes con mayor intensidad en el área marítima oriental.


Riesgo de deslizamientos en zonas de pendiente

Ante la persistencia de lluvias, el Ideam llamó la atención sobre los riesgos de deslizamientos en varias zonas del país. La entidad recomienda precaución en carreteras de departamentos con alta amenaza, así como limitar la movilidad a horarios diurnos y evitar transitar por pendientes pronunciadas. La orientación incluye informar oportunamente a las autoridades en caso de presentarse derrumbes en vías.

Recomendaciones frente a tormentas y vientos

Las autoridades meteorológicas insisten en que, durante tormentas eléctricas, la comunidad debe buscar refugio seguro. Es fundamental evitar permanecer en zonas abiertas, bajo árboles o cerca de estructuras metálicas altas. También se aconseja suspender actividades deportivas al aire libre durante las tempestades, asegurar tejados y limpiar canales y sumideros para prevenir inundaciones en viviendas.


A pesar de las lluvias, el Ideam también emitió recomendaciones ante posibles incendios de cobertura vegetal en áreas específicas del país. Se insta a turistas y comunidades locales a apagar fogatas de manera adecuada y no dejar residuos como vidrios, envases químicos o materiales combustibles. Así mismo, las autoridades ambientales y cuerpos de bomberos deben mantener activos sus planes de prevención y atención para reaccionar de forma oportuna ante emergencias.

Llamado a la consulta de información oficial

Finalmente, el Ideam invitó a los ciudadanos a consultar canales oficiales como la herramienta interactivas “Viajero Seguro”, la línea #767, la cuenta en X @numeral767 y la página web del Invías. Estas plataformas permiten conocer el estado actualizado de los corredores viales del país, especialmente útil en días de alta pluviosidad.


El pronóstico del Ideam confirma que el último fin de semana de septiembre estará marcado por lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional. La ciudadanía debe mantener la precaución, seguir las recomendaciones oficiales y adoptar medidas de autoprotección para reducir los riesgos asociados a fenómenos climáticos intensos.

A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos, haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page