Mi página de Facebook
top of page

¿Está preparado el Tolima para una emergencia? El simulacro nacional lo revelará

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 28 sept
  • 2 Min. de lectura
Suministrada
Suministrada

La Gobernación invita a empresas, municipios y comunidad en general a participar activamente de la jornada preventiva


El departamento del Tolima se prepara con anticipación para participar en el Gran Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una iniciativa liderada a nivel nacional que busca poner a prueba los protocolos de evacuación, respuesta institucional y autocuidado en caso de una emergencia. La cita es el miércoles 22 de octubre a las 9:00 a. m., y desde ya, la Dirección de Gestión del Riesgo del Tolima hace un llamado masivo a unirse.


La jornada se perfila como un ejercicio clave de preparación ante posibles desastres naturales, especialmente sismos, que en los últimos años han tenido actividad relevante en varias regiones del país. En este contexto, la participación del Tolima cobra un valor estratégico.


Llamado institucional a todos los sectores


El simulacro permitirá a las entidades medir su capacidad de respuesta, detectar fallos en sus planes de emergencia y mejorar sus protocolos de actuación. “De esta manera ponemos en práctica nuestros planes y conoceremos qué hacer en caso de un sismo. La Gobernación del Tolima lo invita a registrarse”, explicó Mayorquín, quien además compartió un enlace para formalizar la participación: Formulario de inscripción al simulacro


Las organizaciones que se registren, además de quedar incluidas en las estadísticas oficiales, recibirán un certificado de participación que podrán anexar a sus planes institucionales de gestión del riesgo.


Municipios, actores clave en la jornada


Uno de los focos principales de la convocatoria está en los municipios. La funcionaria hizo énfasis en la importancia de articular esfuerzos desde el nivel local. “Extendemos esta invitación en especial a los 47 Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para que pongan en práctica sus protocolos y tengamos todos el conocimiento, junto con la comunidad, de qué debemos hacer en caso tal de que se nos consolide una emergencia”, señaló.


Los simulacros no son solo un trámite, sino un entrenamiento colectivo que puede reducir significativamente los riesgos ante un evento real.


Un ejercicio que fortalece la cultura de la prevención


Cada año, el simulacro se convierte en una oportunidad para afinar detalles logísticos y pedagógicos, generar conciencia y educar en torno a la prevención. La Gobernación del Tolima, a través de su Dirección de Gestión del Riesgo, continúa liderando este esfuerzo articulado con todos los sectores.


Este 22 de octubre, a las 9:00 a. m., el sonido de las alarmas no será una advertencia real, pero sí un ensayo vital para proteger la vida.


A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page