Mi página de Facebook
top of page

Entre aroma y montaña: la historia de Jhon Espitia, el tolimense que elevó el café a símbolo de identidad

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 26 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Jhon Espitia, el tolimense que hizo del café una insignia de excelencia. Con disciplina y pasión, Jhon Espitia llevó el café del Tolima al reconocimiento continental, demostrando que la excelencia se cultiva desde la raíz.

De las montañas del Tolima al reconocimiento internacional

En medio de las montañas tolimenses, donde la neblina amanece sobre los cafetales, nació la historia de Jhon Espitia, un hombre que convirtió su oficio en propósito. Su marca, Insignia Coffee, no solo ha conquistado paladares, sino que también ha transformado la manera en que el mundo percibe el café tolimense.

Durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025, su tienda fue seleccionada entre las 30 mejores de Sudamérica, tras competir con más de dos mil establecimientos del continente. Un reconocimiento que lo ubica entre los referentes del nuevo café colombiano, más consciente, técnico y narrativo.

Para Jhon, sin embargo, los premios son apenas una consecuencia del trabajo constante. “No es solo un logro personal, sino un reconocimiento a todos los caficultores del Tolima que trabajan con pasión y amor por la tierra”, afirma con orgullo.

La excelencia como oficio cotidiano

Campeón de competencias de cafés filtrados y docente en la Escuela Regional del Café del Tolima, Espitia representa una generación que ha decidido dejar atrás la producción tradicional para apostar por la calidad y la identidad de origen.

“Insignia Coffee nació con el sueño de mostrar lo mejor del Tolima en una taza”, cuenta. Cada bebida que sirve en su barra tiene una historia detrás: la del productor, la del territorio, la del trabajo paciente que convierte un grano en experiencia.

Más allá de los aplausos, su trabajo como formador lo ha convertido en sembrador de conocimiento. Desde la Escuela Regional, acompaña a jóvenes baristas y caficultores para que comprendan la ciencia detrás del café, valoren su propio origen y apuesten por la calidad. “Mi mayor satisfacción es ver cómo nuevas generaciones se enamoran del café. Detrás de cada taza hay arte, cultura y ciencia”, enfatiza.

Un orgullo que trasciende el grano

El reconocimiento a Insignia Coffee fue recibido también como un logro regional. Para la Gobernación del Tolima, este premio reafirma la posición del departamento como Corazón Cafetero de Colombia, donde tradición, innovación y calidad se encuentran en cada cosecha.

“Detrás de cada taza hay familias, sueños y un territorio que trabaja con el alma”, destacó la administración departamental en su mensaje de felicitación.


No obstante, más allá de los discursos oficiales, la historia de Jhon Espitia refleja la realidad de un campo que, pese a su riqueza, sigue enfrentando desafíos: bajos precios, falta de relevo generacional y escasos incentivos para la innovación. En ese contexto, su ejemplo no solo inspira, sino que evidencia la necesidad de fortalecer políticas que respalden el talento y la sostenibilidad en el sector cafetero.

El sabor del Tolima en cada taza

Desde su finca hasta su barra de café, Jhon Espitia continúa representando a una región que vibra al ritmo del esfuerzo diario. Su historia demuestra que la excelencia no se improvisa: se cultiva, se estudia y se comparte.

Mientras muchos buscan el éxito lejos del campo, él decidió construirlo desde la tierra misma. Cada taza que sirve es una declaración de identidad, una invitación a mirar al Tolima no solo como productor, sino como creador de cultura y conocimiento.

En su aroma y en su sabor, el café tolimense tiene hoy nombre propio: Insignia.Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado, haz parte de nuestro grupo de WhatsApp

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page