Mi página de Facebook
top of page

El talento creativo de Ibagué brilla en SmartFilms con el cortometraje La Promesa

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 24 sept
  • 3 Min. de lectura
Suministradda
Suministradda


Ibagué no solo es música y deporte: también está escribiendo su propio capítulo en el cine independiente. Este año, la ciudad participa en SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares más grande del país, con el cortometraje La Promesa, una producción liderada por la guionista ibaguereña María Carolina Ramírez.


Cine hecho con celular, historias hechas con corazón


SmartFilms es un espacio que demuestra que no se necesitan cámaras costosas ni grandes estudios para contar historias. Basta un celular, creatividad y muchas ganas de transmitir un mensaje. En ese terreno, La Promesa se convirtió en la carta de presentación de Ibagué en la categoría Revolucionarias TIC, que destaca el talento de mujeres que crean narrativas poderosas a través de la tecnología.


El proyecto es fruto de la pasión de un grupo de jóvenes que decidieron apostarle a la narración audiovisual desde lo local, con un guion que conecta con la sensibilidad de quienes creen que las historias cercanas también merecen ser vistas en escenarios nacionales.


La voz de la guionista


María Carolina Ramírez, guionista del cortometraje, invita a los ibaguereños a respaldar esta apuesta creativa:

“Apoyarnos es muy fácil, solo debes inscribirte en la página de SmartFilms.com.co, al lado derecho encontrarás una pestaña que dice registrar, y solamente debes tener un correo electrónico para lograr hacerlo”, explicó.


Más allá del proceso de votación, la participación de La Promesa representa un logro colectivo: es una muestra de que el talento local puede llegar a plataformas que hasta hace poco parecían lejanas, y que con trabajo en equipo es posible abrir puertas en la industria audiovisual.


Una ciudad que respira arte


La presencia de Ibagué en este festival refuerza la idea de que la ciudad no es solo cuna de músicos, sino también un semillero de cineastas, guionistas y productores. En los últimos años, jóvenes creadores han encontrado en los celulares una herramienta poderosa para contar historias auténticas, alejadas de los grandes presupuestos, pero llenas de verdad y creatividad.


SmartFilms se ha convertido en la vitrina perfecta para estos relatos. Allí confluyen estudiantes, colectivos culturales y soñadores que entienden el cine como un lenguaje universal capaz de transformar miradas y abrir debates.


Orgullo y respaldo local


Aunque la Alcaldía y la Secretaría TIC apoyan la participación del cortometraje, el verdadero motor de este proceso es el entusiasmo de la comunidad creativa ibaguereña. Son ellos quienes, con esfuerzo y amor por el arte, logran que una idea escrita en una libreta se convierta en imágenes que llegan a una pantalla.


La invitación está abierta: cada voto es un gesto de respaldo al talento local, una forma de decir que Ibagué también puede hacerse notar en el cine nacional y que sus creadores tienen mucho por aportar a la cultura.


La participación de La Promesa en SmartFilms es más que una competencia: es un símbolo de la capacidad de soñar en grande desde lo local. Con un celular en mano, un guion bien pensado y la fuerza de un equipo, Ibagué demuestra que sus historias merecen ser contadas y escuchadas.


El reto ahora está en la ciudadanía: apoyar con el voto, compartir la iniciativa y celebrar que el cine también se vive en esta tierra musical.



A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre la meta es superar los 1500 seguidores en Facebook igualmente en WhatsApp. Si lo logramos haremos una actividad genial llena de premios y sorpresas. ¿Te animas?

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page