Mi página de Facebook
top of page

El Gran Salón Ferretero 2025 promete consolidar a Colombia como epicentro de la industria en la región

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • hace 3 días
  • 7 Min. de lectura
ree

La octava edición reunirá siete sectores estratégicos con expositores de más de diez países en Bogotá del 6 al 8 de noviembre.


La feria que transforma la industria ferretera llegará con fuerza renovada a la capital


Del 6 al 8 de noviembre, Corferias abrirá sus puertas para albergar la octava edición de El Gran Salón Ferretero powered by Eisenwarenmesse, un evento que se ha consolidado como el punto de encuentro más relevante para los negocios B2B del sector ferretero en Colombia,


Latinoamérica y el Caribe.


La cita representa una oportunidad única para que empresarios, distribuidores y comerciantes tradicionales accedan a innovación, conocimiento especializado y oportunidades comerciales que transforman la manera de hacer negocios en esta industria fundamental para el desarrollo económico de la región.

Este año, la feria ha estructurado su oferta en siete segmentos estratégicos que abarcan toda la cadena de valor del sector.


Los insumos para la construcción y albañilería incluyen desde cemento y ladrillos hasta varillas y materiales esenciales para obras de diversa magnitud, remodelaciones y reparaciones. Por su parte, el área de ferretería y bricolaje presenta soluciones que van desde tornillos y puntillas hasta cerraduras, adhesivos y todo lo necesario para proyectos de "hágalo usted mismo", una tendencia que ha ganado terreno en los últimos años.


La modernización también llega a través de los espacios dedicados a baños, cocinas y plomería, donde se exhibirán griferías, sanitarios, lavamanos y accesorios con innovación orientada al ahorro de agua, un recurso cada vez más valorado. Además, el segmento de pinturas y terminados mostrará recubrimientos, esmaltes y acabados con fórmulas ecoamigables y de alta durabilidad, respondiendo a las exigencias actuales de sostenibilidad.


La eficiencia energética y la seguridad industrial marcan la pauta tecnológica


El sector eléctrico tendrá un protagonismo especial con la presentación de iluminación LED, cableado, tableros eléctricos y equipos diseñados para optimizar la eficiencia energética. Esta área refleja cómo la tecnología se ha convertido en aliada indispensable para reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental. Sin embargo, la feria no se queda solo en productos, sino que también destaca la importancia de las herramientas y dotaciones, incluyendo tanto herramientas manuales como eléctricas, además de elementos de protección y seguridad industrial que garantizan operaciones más seguras y profesionales.

Los servicios transversales completan esta propuesta integral, ofreciendo soluciones de logística, software, herramientas digitales y opciones financieras que impulsan la modernización y formalización del sector. Lilián Conde, jefe de proyecto de El Gran Salón Ferretero en Corferias, subraya que "los siete sectores estarán presentes dentro de la feria, representando la diversidad de la industria y reforzando el papel del evento como plataforma de crecimiento para los ferreteros".


Conde enfatiza que, además de la oferta especializada, la agenda académica se ha convertido en un espacio clave de actualización y profesionalización. No obstante, lo que realmente distingue a este evento es su visitante: "Todas aquellas ferreterías que quieren proveerse de los insumos y soluciones que hacen parte de la feria, y que llegan con la intención de generar negocios reales", afirma la ejecutiva con visible entusiasmo.


Los servicios especializados conectan la industria con estándares globales


Darío Bastidas, gerente comercial de Concept2B, destaca el valor de los servicios que soportan al sector y que muchas veces operan en segundo plano pero resultan fundamentales. "Cada sector aquí presente es un engranaje de la industria", señala Bastidas, quien además explica que "adicional a la oferta especializada, los servicios transversales son los que permiten medir con precisión, tomar decisiones basadas en datos y garantizar operaciones eficientes, conectando a la industria con estándares de formalización y sostenibilidad".


Esta visión integral se complementa con una programación paralela que incluye la Academia Ferretera, un espacio académico robusto donde profesionales del sector pueden actualizar sus conocimientos en estrategia, marketing, ventas y liderazgo. El Laboratorio Ferretero ofrecerá demostraciones en vivo de materiales y productos, permitiendo a los visitantes experimentar de primera mano las innovaciones que están transformando el mercado.


La Rueda de Negocios, programada para los días 6 y 7 de noviembre, conectará a expositores con compradores de Colombia, Latinoamérica y el Caribe, facilitando encuentros comerciales que pueden derivar en alianzas estratégicas de largo plazo. Estos eventos paralelos buscan transformar conocimiento en acción y abrir nuevas oportunidades de mercado para todos los participantes.


La conexión global eleva los estándares del sector ferretero colombiano


Ana María Jiménez, Project & Sales Manager de Koelnmesse LAC, resalta cómo esta segmentación eleva el nivel de la feria y ofrece una propuesta especializada que fortalece al sector ferretero en su conjunto. "El Gran Salón Ferretero es parte de una red global de ferias que conecta a Colombia con Europa, Asia y Latinoamérica", explica Jiménez, quien añade que "esa integración trae innovación, abre mercados y eleva los estándares del sector en la región".


La octava edición marcará un hito al reunir, por primera vez, expositores provenientes de Alemania, Italia, España, India y Albania, ampliando significativamente el panorama de innovación y abriendo nuevas oportunidades de intercambio comercial para los profesionales de la región. Esta diversidad internacional no solo fortalece la oferta de productos y servicios, sino que posiciona al evento como un puente estratégico entre Latinoamérica y el Caribe y los mercados más relevantes del mundo.


El prerregistro para visitantes profesionales ya está habilitado en el sitio web oficial del evento, una oportunidad única para asegurar el ingreso y ser parte de la plataforma que conecta a toda la industria ferretera de Colombia, Latinoamérica y el Caribe. Esta facilidad de registro refleja el compromiso de los organizadores con la experiencia del visitante desde antes de su llegada al recinto.


Cifras ambiciosas proyectan un crecimiento sostenido para la edición 2025

En su edición 2024, El Gran Salón Ferretero cerró con cerca de nueve mil visitantes, alcanzando expectativas de negocios por más de sesenta mil millones de pesos. Para 2025, las proyecciones son aún más ambiciosas: se espera superar estas cifras y, sobre todo, elevar la calidad de la audiencia con visitantes cada vez más especializados y con mayor capacidad de decisión.


Lilián Conde reafirma el compromiso de Corferias: "Desde Corferias impulsamos escenarios que dinamizan la economía del país y fortalecen sectores estratégicos como el ferretero. El Gran Salón Ferretero es hoy un referente nacional porque permite a empresarios, distribuidores y ferreterías tradicionales acceder a conocimiento, innovación y oportunidades de negocio que potencian su competitividad".


Las cifras clave de El Gran Salón Ferretero 2025 revelan la magnitud del evento: más de doscientos expositores de más de diez países, más de diez mil visitantes profesionales proyectados (lo que representa un incremento del 13 por ciento frente a 2024), y la meta de superar los sesenta mil millones de pesos en expectativas de negocio alcanzados el año anterior. Además, el sector genera doscientos mil empleos directos y cuatrocientos cincuenta mil en toda la cadena de valor en Colombia, con un aporte estimado al PIB nacional que oscila entre el 2,1 y el 2,5 por ciento.


Los organizadores aportan experiencia y visión global al evento


Corferias, Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, cuenta con más de setenta años de trayectoria como recinto ferial líder en Colombia y uno de los más importantes de Latinoamérica. Su misión es promover el desarrollo empresarial, social y cultural a través de la generación de ferias, eventos y congresos que potencien la innovación y los negocios en la región, una labor que ha consolidado a Bogotá como destino obligado para encuentros sectoriales de relevancia internacional.


Concept2B, firma especializada en diseño y ejecución de proyectos de networking y desarrollo sectorial, ha sido un aliado clave en la consolidación de El Gran Salón Ferretero como la feria más importante de la industria en Colombia. Darío Bastidas enfatiza que "desde sus inicios, el evento ha crecido de manera sostenida gracias a la confianza de los expositores y visitantes. Hoy es la feria con mayor proyección del sector en Latinoamérica y un escenario que demuestra cómo la innovación y el trabajo articulado pueden transformar una industria entera".


Por su parte, Koelnmesse es uno de los principales organizadores de ferias internacionales y líder mundial en el sector de herramientas y ferretería, con la EISENWARENMESSE, Feria Internacional de la Ferretería en Colonia (Alemania), como su evento insignia. Su portafolio incluye plataformas especializadas en mercados clave como Shanghái, Bérgamo, Nueva Delhi y Bogotá, con El Gran Salón Ferretero consolidado como referente en Latinoamérica. En 2025, la compañía amplía su presencia con nuevos eventos en Indonesia y Arabia Saudita, reafirmando su papel estratégico en el crecimiento global de la industria.


Ana María Jiménez comparte la emoción de Koelnmesse por acompañar esta evolución: "Para nosotros ha sido muy especial acompañar la evolución de El Gran Salón Ferretero. Su acogida en la región y el interés que despierta en mercados internacionales confirman que es una plataforma con gran potencial. Más allá de los números, lo importante es que hoy es un punto de entrada sólido para que el mundo mire hacia Latinoamérica. Esa es nuestra mayor motivación para seguir trabajando junto a Corferias y Concept2B".


La profesionalización del sector ferretero marca el futuro de la industria


Darío Bastidas explica que "el sector está en plena transformación. Ya no basta con operar como negocio tradicional; hoy se requieren procesos organizados, estrategias claras y equipos preparados. La feria acompaña esa transición, ofreciendo herramientas para que las ferreterías se conviertan en empresas competitivas y sostenibles". Esta visión refleja cómo el evento ha evolucionado de ser simplemente una exhibición comercial a convertirse en una plataforma integral de desarrollo empresarial.


Los espacios complementarios como la Tienda Ferretera y la Noche del Expositor han sido diseñados para enriquecer la experiencia de networking y reconocimiento a los participantes. Estos encuentros informales, sin embargo, muchas veces resultan en conversaciones que derivan en oportunidades comerciales tan valiosas como las que surgen en los espacios formales de negociación. La mezcla de profesionalismo y calidez humana crea un ambiente propicio para construir relaciones de largo plazo.


La internacionalización y el crecimiento regional se han convertido en pilares fundamentales de la estrategia del evento. Gracias al impulso de Koelnmesse como socio estratégico, la feria ha ampliado su alcance hacia mercados internacionales, logrando atraer a expositores de más de diez países y visitantes profesionales de Latinoamérica y el Caribe. Esta participación refuerza la visión de consolidar a Bogotá como el hub de negocios más relevante de la industria ferretera en la región.


El Gran Salón Ferretero 2025 se perfila como el evento definitivo para quienes buscan no solo hacer negocios, sino también actualizarse, profesionalizarse y conectarse con las tendencias globales que están redefiniendo la industria ferretera. La cita del 6 al 8 de noviembre en Corferias representa una oportunidad que ningún profesional del sector debería dejar pasar.



Varios empresarios ferreteros tolimenses participarán de este Salón. Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page