Mi página de Facebook
top of page

Denuncia ciudadana: familia denuncia amenazas con arma de fuego tras comprar vivienda en Villa Restrepo

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 4 oct
  • 3 Min. de lectura
Suministrada - VillaRestrepo
Suministrada - VillaRestrepo

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones de la iglesia del corregimiento; la Policía ya tomó nota del caso y la familia afectada acudirá a la Fiscalía.


Una grave denuncia ciudadana fue puesta en conocimiento de las autoridades por parte de un ciudadano a quien llamaremos Alex, quien asegura haber sido amenazado con arma de fuego por un vecino en el corregimiento de Villa Restrepo, zona rural de Ibagué, justo un día después de recibir la vivienda que acababa de comprar.


Según el relato entregado por el denunciante, los hechos ocurrieron detrás de la iglesia principal del corregimiento, en un sector donde él y su familia acababan de adquirir una casa para habitarla de manera permanente. “Recibimos la casa hoy y tuvimos una situación con el vecino. Nos amenazó con un arma y nos dijo que pertenecía a las disidencias de la Farc”, explicó.


El ciudadano manifestó que la situación generó temor entre los vecinos, quienes le comentaron que la familia del presunto agresor posee varios terrenos en la zona y que ha habido antecedentes de disputas por propiedades. “Los vecinos están muy asustados. Dicen que esta familia se ha ido quedando con varios lotes de manera extraña”, señaló.


El incidente ocurrió durante reparaciones en la vivienda


Alejandro relató que el hecho se produjo mientras realizaban labores de mantenimiento en la vivienda, relacionadas con una filtración de agua. “Estábamos destapando una caja para arreglar una filtración. El vecino llegó de manera agresiva, empezó a insultarme y a decir que me iba a disparar”, contó.


El denunciante también mencionó que el hombre se habría presentado como disidente de las Farc y que durante la confrontación llegó una mujer que sería su madre, quien también mostró una actitud hostil. “Parecía que manejaban negocios en la zona, pero no los conocemos. Solo queremos vivir tranquilos”, agregó.


Ante la gravedad de lo sucedido, el afectado llamó a la Policía. Una patrulla de la Metropolitana de Ibagué acudió al lugar y realizó la respectiva anotación en el CAI, además de mediar entre las partes. “Los policías tomaron nuestros datos, me pidieron que bajara al puesto de policía y dejará constancia. Mañana iremos a la Fiscalía”, afirmó.


La familia pide seguridad y teme tener que abandonar su hogar


El denunciante expresó que él y su familia habían llegado al sector con intenciones de aportar al desarrollo comunitario. “Tenemos una empresa de aire acondicionado y obra civil. Queríamos ofrecer talleres gratuitos de electricidad para los vecinos, apoyar el puesto de salud y colaborar con la parroquia. Pero esto nos deja muy golpeados”, dijo con preocupación.


Por ahora, la familia evalúa la posibilidad de vender la vivienda y marcharse del lugar, mientras avanza la investigación. “Mi esposa me dijo que mejor vendiéramos la casa. Es doloroso, porque fue un esfuerzo muy grande, pero uno no puede arriesgarse si realmente estas personas están vinculadas con grupos armados”, expresó Alejandro.


Autoridades en conocimiento del caso


La Policía Metropolitana de Ibagué confirmó que recibió el reporte del incidente y que el ciudadano afectado fue orientado para interponer la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se establezcan las responsabilidades y se verifique la veracidad de las amenazas.


El corregimiento de Villa Restrepo, tradicional destino turístico de la capital tolimense, ha registrado históricamente presencia de actores armados ilegales en zonas aledañas al cañón del Combeima, aunque las autoridades han insistido en que actualmente no existen estructuras activas en el casco urbano.


La comunidad del sector, sin embargo, expresó preocupación por los recientes hechos y pidió mayor presencia de la Policía para evitar que este tipo de situaciones alteren la tranquilidad y el proceso de desarrollo local que vive la zona.



#contattyumana seguirá haciendo seguimiento a este caso, en defensa del derecho ciudadano a la seguridad, la convivencia y la verdad.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.


 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page