Mi página de Facebook
top of page

Cumbre Global de la Salud Mental 2025: Un llamado a fortalecer la mente y el mundo

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 11 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Bogotá será la sede de un encuentro internacional para abordar los desafíos y oportunidades en la salud mental.


Inscríbete sin costo en el siguiente enlace: Formulario de inscripción

La Cumbre Global de la Salud Mental se celebrará en Bogotá del 15 al 17 de octubre de 2025. Este evento reunirá a expertos, profesionales de la salud, líderes comunitarios y personas interesadas en promover la salud mental como un derecho fundamental. La cumbre busca fortalecer la prevención, la atención integral y la creación de soluciones para individuos, familias y comunidades.


¿Qué es la Cumbre Global de la Salud Mental?


La Cumbre Global de la Salud Mental no es solo un evento, sino una plataforma permanente dedicada a construir conocimiento, estrategias y alianzas en torno a la salud mental. A lo largo del año, se llevan a cabo múltiples actividades y proyectos que culminan con la cumbre anual, la cual se celebra en diferentes lugares del mundo. En 2025, el eje temático principal será "Desarrollo Humano, Pandemia y Salud", con un enfoque en cómo los factores globales, como la pandemia de COVID-19, han afectado la salud mental y las oportunidades para mejorarla a nivel mundial.


¿Por qué es importante asistir?


La cumbre tiene como objetivo principal instar a los gobiernos a legislar y proteger la salud mental, y eliminar las barreras al acceso a servicios de salud mental integrales. Además, se abordarán temas cruciales como los impactos de la cultura, el medio ambiente y los avances en la ciencia, para proporcionar una comprensión más holística de la salud mental en la actualidad. Participar de este evento es una oportunidad invaluable para aprender de expertos internacionales, compartir experiencias y formar parte de un cambio global.


Objetivos de la cumbre:


  • Instar a los gobiernos a legislar y proteger la salud mental.


  • Eliminar las barreras al acceso a servicios integrales de salud mental.


  • Considerar factores como la cultura, el medio ambiente y la ciencia.


  • Fomentar un enfoque de salud mental global y inclusivo.



Agenda destacada


A continuación, destacamos algunos de los paneles y conferencias más relevantes de la cumbre:


Panel 1: Impacto psicosocial de la pandemia

Con la participación de expertos como el Dr. Oscar Ovalle Peña, quien se especializa en acompañamiento psicosocial y bienestar institucional, el Dr. Sebastián Echeverry Sossa, psicólogo y escritor, y la Dra. Astrid Acevedo Santos, especialista en Psicología Clínica. Este panel profundizará sobre las raíces emocionales, físicas y espirituales de los impactos de la pandemia.


Conferencia: "Secretos de Felicidad Cotidiana, una mirada desde la psiconeuroinmunología"

A cargo de la Dra. Olga Albaladejo Juárez, esta conferencia analizará los secretos científicos de la felicidad y su impacto en la salud mental diaria.


Panel 4: Resiliencia colectiva – comunidades que sanan, culturas que cuidan

Con la participación de expertos como la Dra. Maria Elodia Irma Azomoza y Ponce, Dr. Gabriel Flores Ciani, y Dra. Alexandra Orozco Mejía, este panel explorará las estrategias para crear comunidades resilientes y cuidar la salud mental desde una perspectiva colectiva.



¿Quiénes pueden asistir?


El evento está dirigido a profesionales de la salud mental, estudiantes, investigadores, líderes comunitarios, responsables de la formulación de políticas y cualquier persona interesada en el bienestar mental de la humanidad.


¿Cómo registrarse?


Para más detalles y para registrarse, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la cumbre:

www.cumbreglobaldelasaludmental.org. Además, están disponibles los correos electrónicos de contacto para resolver dudas:





Si prefieres hablar por teléfono, puedes llamar a los siguientes números:


057 - 3217348304


057 - 3332426657


La Cumbre Global de la Salud Mental 2025 es una oportunidad única para ser parte de un movimiento global que busca transformar la forma en que abordamos la salud mental. ¡No te pierdas este evento inspirador y únete a la conversación!



Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page