Mi página de Facebook
top of page

Consultorio jurídico de la UT recibió concepto favorable de MinJusticia y se consolida como referente en inclusión y proyección social

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 20 sept
  • 2 Min. de lectura
UT Referencia
UT Referencia

Consultorio jurídico de la UT recibió concepto favorable de MinJusticia y se consolida como referente en inclusión y proyección social


El Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico Alfonso Palacio Rudas de la Universidad del Tolima obtuvo un concepto favorable por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho, tras la visita de control y vigilancia realizada el pasado 3 de septiembre. Este resultado reconoce el cumplimiento de la normativa vigente y posiciona al espacio como un referente nacional en formación práctica, inclusión y proyección social.


El informe de la visita resaltó la formación integral que reciben los estudiantes de Derecho, quienes fortalecen sus competencias profesionales con un enfoque ético y humanista. En este proceso, el papel de los docentes asesores ha sido clave, pues no solo guían en la aplicación de conocimientos jurídicos, sino que también orientan en la toma de decisiones responsables en áreas como derecho público, penal, laboral, privado y conciliación.


Consultorio púrpura: pionero en justicia inclusiva


Uno de los puntos más destacados fue la labor del Consultorio Púrpura, actualmente en proceso de acreditación. Este espacio brinda atención jurídica y psicosocial a mujeres, comunidad LGBTIQ+ y víctimas de violencias basadas en género, consolidándose como una iniciativa pionera que fortalece el compromiso de la Universidad del Tolima con una justicia plural, accesible e inclusiva.


Presencia en el territorio


El Ministerio también resaltó la proyección territorial del consultorio, que atiende en Ibagué en una zona de alta complejidad social y se desplaza a otros municipios del Tolima, alcanzando comunidades afrocolombianas, indígenas y rurales. Esta labor ha permitido ampliar el acceso a la justicia a poblaciones tradicionalmente vulnerables.


Reconocimientos y proyección


Durante la visita, el delegado de MinJusticia, Jesús Arcángel Alonso Guzmán, subrayó la gestión de la profesora Alba Marcela Jaimes Reyes, directora del Centro de Conciliación, cuyo liderazgo ha sido determinante para el fortalecimiento académico y social.


El informe también valoró la articulación con entidades como la Fiscalía, la Rama Judicial y el Ministerio de Trabajo, además del uso de herramientas de gestión académica, que fortalecen el alcance formativo.


Los estudiantes, protagonistas del proceso, destacaron el consultorio como un espacio de aprendizaje significativo e impactante, donde logran aplicar sus conocimientos en contextos reales.


Retos y oportunidades


El Ministerio entregó además recomendaciones para ampliar el impacto del consultorio, entre ellas la inclusión de servicios en insolvencia de persona natural y pequeño comerciante, el fortalecimiento de la pedagogía jurídica en colegios y la implementación de mecanismos alternativos como conciliación en equidad y arbitraje social.


Gracias a este reconocimiento y a su capacidad de evolución, el Consultorio Jurídico de la Universidad del Tolima no solo se consolida como un espacio de práctica académica, sino también como un agente transformador en la construcción de justicia social y en la formación de abogados comprometidos con la comunidad.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page