Mi página de Facebook
top of page

CoCrea 2025 abre convocatoria con beneficios tributarios para fortalecer la cultura en Colombia

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en alianza con la Corporación Colombia Crea Talento – CoCrea, anunció la apertura de la convocatoria CoCrea 2025, un mecanismo que busca fortalecer la sostenibilidad de las artes, la cultura y el patrimonio en el país. Esta nueva edición se enmarca en el Convenio No. 4056 de 2024 y pone a disposición de los agentes culturales un cupo fiscal de más de $315 mil millones .



Nuevos sectores y enfoques


CoCrea 2025 amplía su alcance incluyendo el periodismo y promoviendo proyectos con enfoques que relacionen cultura y medio ambiente, así como iniciativas que rescaten la memoria histórica del país .


Los proyectos podrán abarcar sectores como audiovisual, editorial, fonográfico, diseño, medios interactivos, turismo cultural, software, publicidad, gestión cultural y artesanías, entre otros .


Fechas de postulación


Las inscripciones estarán abiertas desde el 10 de marzo hasta el 31 de octubre de 2025, a través de la plataforma oficial colombiacrea.org. No se aceptarán proyectos enviados por medios físicos o electrónicos fuera de este canal.


Requisitos y montos


Monto mínimo por proyecto: $78 millones COP.


Monto máximo: $40 mil millones COP, con excepción de proyectos de infraestructura cultural que podrán llegar hasta $80 mil millones, aunque con límites de ejecución anuales .


Los proyectos deberán alcanzar un puntaje mínimo de 80 sobre 100 en la evaluación para ser avalados y acceder al incentivo .



Evaluación y criterios


Los proyectos serán evaluados según su pertinencia técnica, viabilidad financiera e impacto cultural y social. Aquellos que obtengan entre 51 y 79 puntos podrán subsanar observaciones, mientras que los que no alcancen los 50 puntos quedarán descalificados .


Un puente entre creadores y aportantes


La convocatoria busca ser un puente entre inversionistas y donantes con agentes culturales, dinamizando la economía creativa del país y fomentando el desarrollo de iniciativas con impacto social y cultural .

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page