Mi página de Facebook
top of page

Arracachatón 2.0: una cosecha de unión, sostenibilidad y orgullo campesino

  • Foto del escritor: Tatty Umaña G
    Tatty Umaña G
  • 6 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Comunidades que siembran esperanza en el corazón del Tolima


La arracacha, raíz emblemática de la región andina, vuelve a convertirse en símbolo de unión y sostenibilidad con el desarrollo de la Arracachatón 2.0, una iniciativa que reúne a productores, consumidores y colectivos ciudadanos en torno a la agricultura local, el respeto por la tierra y el trabajo campesino.


En esta jornada, los protagonistas son las manos que siembran y cultivan, aquellas que conservan viva una tradición ancestral que hoy se fortalece con prácticas sostenibles, redes de comercialización solidaria y una visión renovada de la economía rural.


Más que un cultivo, una historia de vida


Detrás de cada arracacha que llega a la mesa hay una historia de esfuerzo y esperanza. En veredas, corregimientos y pequeños mercados rurales, hombres y mujeres campesinos mantienen viva la identidad alimentaria del Tolima, adaptándose a los retos del cambio climático y apostando por modelos de producción que respetan los ciclos naturales.


La Arracachatón 2.0 impulsa el intercambio directo entre productores y consumidores, promoviendo la compra consciente y el apoyo a las familias que hacen posible el abastecimiento local. Cada venta representa un acto de resistencia ante la desigualdad del campo y un paso hacia la soberanía alimentaria.


De la tierra a la mesa, un círculo que se cierra con gratitud


El evento no solo celebra la cosecha, sino también la solidaridad. Las personas que participan no llegan solo a comprar, sino a compartir: recetas, saberes, experiencias y sueños. Así, la Arracachatón 2.0 se convierte en un punto de encuentro donde la alimentación se entiende como un acto político y cultural, y donde la tierra recupera su valor como fuente de vida.


El Tolima, reconocido por la calidad de su arracacha, reafirma con esta jornada su compromiso con la agricultura limpia, el consumo responsable y el fortalecimiento del tejido social rural. En cada raíz cultivada hay una semilla de futuro.


Síguenos en Facebook. Si quieres estar informado has parte de nuestros grupo de WhatsApp.

 
 
 

Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • WhatsApp-Logotipo

© 2020 by Tatty Umaña. Idea Original with Wix.com

bottom of page